InicioCULTURALa Semana de Cine Submarino celebra su 30º aniversario con la proyección...

La Semana de Cine Submarino celebra su 30º aniversario con la proyección de seis documentales

Publicada el


La Semana de Cine Submarino de la UVigo cumple este 2021 su 30º aniversario y lo celebrará con la proyección de seis películas documentales, entre el 17 y 19 de noviembre, y tras el ‘parón’ del año pasado por la pandemia de Covid-19.

El evento, organizado por el Vicerrectorado de Captación de Alumnado, Estudiantes y Extensión Universitaria, ha sido presentado este lunes en la sede de la Universidad de Vigo en O Berbés, en un acto que ha contado con la presencia de la vicerrectora Natalia Caparrini; el director de la Semana, José Luis González; y la coordinadora adjunta del área de Cultura de Afundación, Paloma Vera.

El programa se iniciará este miércoles con una producción de National Geographic, ‘Pristine Seas’, filmada por el buceador Enric Sala, y en la que los espectadores podrán conocer cómo eran los oceános hace cientos de años y las razones que hacen necesaria su conservación.

Asimismo, el miércoles también se proyectará ‘Secretos del Océano’, premio Ciencia en Acción 2020 y Barandilla de Plata al mejor documental en el certamen internacional Cimasub. En esta pieza, Enrique Talledo (que será protagonista de la charla) muestra los fondos oceánicos de los cinco continentes y desvela imágenes y comportamientos de los ecosistemas nunca vistos.

El jueves se proyectará otra producción de National Geographic, ‘Peces increíbles’, que permitirá conocer especies marinas poco habituales. A continuación, será el turno de la película ‘Mar da minha terra’, del portugués Luis Quinta (que estará presente como invitado en esta segunda jornada), filmada entre la costa Caparica y el cabo Espichel, en el llamado cañón de Lisboa, que llega a alcanzar los 700 metros de profundidad.

Finalmente, el viernes se proyectarán ‘Cantábrico Salvaje’ de Enrique Telledo, con imágenes de los fondos marinos en las costas de Galicia, Asturias, Cantabria y Euskadi; y ‘Océanos Profundos’ de National Geographic, centrado en la biodiversidad de la Antártida. En esta jornada, el invitado de la Semana de Cine Submarino será Jesús Souza Troncoso, catedrático de Zoología e investigador del Centro de Investigación Mariña de la UVigo.

Las proyeccciones y los debates posteriores tendrán lugar a partir de las 20,00 horas en el Teatro Afundación de Vigo, con entrada libre hasta completar aforo.

«COMPROMISO» CON EL CONOCIMIENTO Y PROTECCIÓN DEL OCÉANO

La vicerrectora Natalia Caparrini ha celebrado que la UVigo pueda retomar sus actividades culturales presenciales después de casi dos años desde el inicio de la pandemia de Covid, y ha destacado que esta Semana de Cine Submarino es reflejo del «compromiso firme» de la institución académica con el conocimiento y protección de los océanos.

Por su parte, el director del evento ha recordado que esta Semana nació para apoyar a documentalistas gallegos, aunque los recortes en las ayudas y subvenciones han hecho desaparecer prácticamente esas producciones en Galicia. Las proyecciones de los próximos días suponen, por tanto, la oportunidad de disfrutar de piezas audiovisuales que no pueden verse en la televisión ni otras plataformas y también de debatir con sus autores.

Finalmente, Paloma Vera ha afirmado que esta Semana de Cine de Submarino se ha convertido en una «actividad fundamental» de la dinamización cultural en la ciudad de Vigo en el ámbito del mar y los oceános, «cunas de vida, manantial de manantiales, reguladores del clima y abastecedores de innumerables materias primas». La representante de Afundación ha trasladado también su deseo de que, en la próxima edición, se puedan también recuperar las proyecciones para los escolares.

últimas noticias

Rural-Protección Civil de Castilla y León pide a los peregrinos que no continúen el Camino de Santiago por los incendios

La Agencia de Protección Civil y Emergencias de Castilla y León ha lanzado un...

Rural.- Un incendio registrado en A Pastoriza (Lugo) se salda con una persona herida con quemaduras

Una persona ha sufrido quemaduras y ha necesitado asistencia sanitaria en un incendio registrado...

Ángeles Vázquez asegura que Galicia «no está en situación de sequía prolongada», pero insiste en el ahorro

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez ha lanzado esta mañana un mensaje de...

Rural.- El fuego mantiene activos 40 focos en España, mientras se intensifica la ayuda internacional y de otras CC.AA.

El fuego mantiene activos 40 incendios en España, 23 de ellos "especialmente preocupantes", según...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...