InicioCULTURALa exposición 'Os brancos segredos do seu ventre' despide su estancia en...

La exposición ‘Os brancos segredos do seu ventre’ despide su estancia en el Gaiás con casi 34.000 visitantes

Publicada el


La exposición ‘Os brancos segredos do seu ventre’ despide este domingo su estancia en la Cidade da Cultura, en Santiago de Compostela, donde la han visitado casi 34.000 personas –una media de 230 visitantes por día–.

La muestra, que todavía podrá contemplarse hasta las 20,00 horas de esta tarde, está formada por 53 obras de los fondos de la Fundación Rosón de Arte Contemporánea (Rac), una colección privada situada en Pontevedra, que reúne «uno de los fondos de creación actual más relevantes de España», ha señalado la Consellería de Cultura, Educación e Universidade en un comunicado.

Comisariada por la crítica de arte Bea Espejo, ‘Os brancos segredos do seu ventre’ presenta un recorrido cromático, del color blanco al negro, a través de fotografías, pinturas, instalaciones, figuras u objetos cotidianos revisionados en uso y dimensiones. La visita a la colección era gratuita y disponía además de un programa, también sin coste, de visitas guiadas conducidas por el equipo didáctico del Museo Gaiás.

En la muestra se han exhibido obras de creadores de prestigio internacional, como ha destacado la Consellería, tales como Tracey Moffatt, referente de la generación creativa conocida como los Young British Artists de los 80-90; Tacita Dean, con una instalación pictórica de grandes dimensiones; David Zink Yi, con un calamar gigante de porcelana empapado en tinta; o Roman Signer, con una reconstrucción de una casa «para hacer repensar las connotaciones tradicionalmente asociadas, sobre todo las adquiridas tras la pandemia».

También se han mostrado obras de artistas españoles como Ignasi Aballí –autor del proyecto que representa a España en la próxima Bienal de Venecia–, Carmen Calvo, Eulalia Valldosera o Pepe Espaliú; así como otros gallegos, como Diego Santomé, Rosendo Cid, Marcos Covelo, Sara Coleman y la reconocida Ángela de la Cruz, Premio Nacional de Artes Plásticas y candidata a los Turner, los premios de arte más prestigiosos de Reino Unido, que otorga anualmente la Tate de Londres.

Por otra parte, el departamento de la Xunta ha recordado que el diseño de la exposición se ha inspirado en el propio arquitecto de la Cidade da Cultura, Peter Eisenman, que inspirándose en ‘Moby Dick’ –la obra maestra de H. Melville–, imaginó para el Gaiás un museo con «esqueleto de cetáceo». Así, el diseño de la muestra emuló el vientre de una ballena. Precisamente, el título de la muestra fue extraído de uno de los pasajes del capítulo 42 de Moby Dick, ‘Os brancos segredos do seu ventre’.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

Zara inaugura en A Coruña una gran instalación cinética de la artista Es Devlin por su 50 aniversario

Zara ha inaugurado, en el marco de la celebración de su 50 aniversario, una...

La Rapa das Bestas de Sabucedo, declarada Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consello da Xunta ha aprobado este lunes el decreto que declara Bien de...

La actriz Cristina Castaño protagonizará del 16 al 19 de julio la XXII Semana Internacional del Cine de Betanzos

La actriz Cristina Castaño ha sido elegida como homenajeada en la XXII edición de...