InicioCULTURALa exposición 'Faraón. Rey de Egipto' suma casi 21.000 visitas y se...

La exposición ‘Faraón. Rey de Egipto’ suma casi 21.000 visitas y se complementará con actividades divulgativas

Publicada el


La exposición ‘Faraón. Rey de Egipto’ que acoge el Museo Gaiás de la Cidade da Cultura ha recibido casi 21.000 visitantes en el último mes y se complementará con mesas redondas y actividades divulgativas sobre la civilización que se dirigirán a público de distintas edades.

En una rueda de prensa celebrada este jueves, el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, ha destacado la «buena receptividad» de la muestra, que, desde su apertura el pasado 26 de marzo, recibió cerca de casi 20.600 visitantes. De hecho, ha señalado que registró una media de 1.000 asistentes al día y «picos de hasta 3.000 personas» en Semana Santa, lo que la ha convertido «en uno de los hitos» del centro museístico.

Así, ha explicado que el público procedió de toda la comunidad y fue predominantemente familiar, así como que la mayor parte de las visitas se registraron en los primeros días de apertura de la exposición.

También ha indicado que 3.000 escolares de 58 centros educativos participarán en un programa didáctico de visitas por videoconferencia que busca «suplir las dificultades de desplazamiento» causadas por la pandemia. «Todos ellos conectarán a través de videoconferencia con el personal de guías del Museo Gaiás para conocer en detalle el periodo histórico del Antiguo Egipto mediante las interesantes posibilidades didácticas que ofrece esta exposición», ha avanzado el secretario xeral.

Anxo Lorenzo también ha detallado que la exhibición se complementará con un programa compuesto por actividades divulgativas dirigidas a «un público adulto interesado en conocer qué significó la civilización del antiguo Egipto» y sesiones de ocio para otro infantil y familiar.

PROGRAMACIÓN

La primera actividad arrancará el próximo 8 de mayo, cuando el egiptólogo compostelano César Guerra conducirá un seminario virtual de introducción a la escritura jeroglífica en el que se abordarán su funcionamiento y las claves para descifrarla.

Durante mayo y junio se celebrará una conferencia en la que la comisaria de la exposición, Marie Vandenbeusch, profundizará en aspectos de la misma. Asimismo, tendrán lugar una mesa redonda con arqueólogos gallegos que se centrará en las labores de investigación y excavación que se llevan a cabo en Egipto y otra en la que se profundizará en la situación en la que se encontraba el territorio que ocupa Galicia en la actualidad en la época de esa civilización.

Adicionalmente, en junio se ofrecerá una visita virtual a la exposición. Paralelamente, de cara al verano, tendrán lugar un taller sobre papiro para niños que aportará «un enfoque muy práctico» y yincanas de enigmas destinadas a un público familiar.

La directora gerente de la Fundación Cidade da Cultura, Ana Isabel Vázquez, ha subrayado que la exposición ha sido abierta una década después de la puesta en funcionamiento de las instalaciones y ha recordado que está compuesta por 140 figuras que invitan a conocer la civilización surgida en el entorno del río Nilo.

Además, la coordinadora de Instituciones en Galicia de Caixabank, María Jesús García Piñeiro, ha mostrado su «satisfacción» por «el elevado número de personas» que han visitado la muestra y ha augurado que el programa de actividades complementario permitirá profundizar en distintos aspectos del antiguo Egipto.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Henrique Monteagudo, nuevo presidente de la RAG, reclama un pacto social por el gallego: «Es de todos y todas»

El nuevo presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, -- tras finalizar...

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...