InicioCULTURAEl anteproyecto para rehabilitar la casa natal de Carvalho Calero busca convertirla...

El anteproyecto para rehabilitar la casa natal de Carvalho Calero busca convertirla en un «complejo cultural»

Publicada el


El anteproyecto para recuperar la casa natal del escritor Ricardo Carvalho Calero pretende convertir este espacio del barrio de Ferrol Vello en un auténtico «complejo cultural», de uso público y con un museo dedicado a la figura del autor ferrolano.

El concejal de Urbanismo de Ferrol, Julián Reina, ha presentado el anteproyecto del inmueble, propiedad del Ayuntamiento desde hace más de una década y en un importante estado de abandono y deterioro que se ha agravado con el paso del tiempo.

La propuesta elaborada desde la propia área de Urbanismo servirá para poder contratar el proyecto de ejecución, cuantificado en más de 1,2 millones de euros.

La actuación estaría apoyada con aportaciones del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) al amparo de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) ‘Ría de Ferrol, Ciudad 2020’ y del propio Ayuntamiento .

Según ha detallado el edil ferrolano, el anteproyecto comprende una actuación en los cinco inmuebles propiedad del Ayuntamiento en al zona. Concretamente los números 45, 47, 49 y 51 de la calle San Francisco y el número 14 de la Plaza Vella, en donde la superficie construida llegaría a los 1.163 metros cuadrados.

ARCHIVO FOTOGRÁFICO

Todos presentan un estado lamentable en la actualidad, y los trabajos incidirán en «recuperar aspectos identificables de la vivienda, como fachadas y galerías, cubierta y muros medianerosa partir del archivo fotográfico del que dispone el Ayuntamiento.

Los muros «están desaparecidos en un 80%», de modo que será necesario reconstruirlos para conservar la estructura de las parcelas ·de una forma reconocible y recuperar la individualidad de las edificaciones que había», ha detallado el edil.

«Tenemos la intención de que estos inmuebles se conviertan en uno complejo cultural y de servicios, y entre las posibilidades que barajamos está una zona de usos múltiples, un espacio de coworking y la que sería la Casa Museo de Carvalho Calero, que marca la propia esencia de la rehabilitación», ha detalló el edil socialista.

Por último, Julián Reina ha destallado que su departamento trabaja en la redacción de los pliegos del proyecto definitivo, tratando de agilizar plazos para licitar las obras lo antes posible, estimado que el objetivo es «tener finalizada esta actuación en el año 2023».

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...