InicioCULTURAEl CGAC retoma la actividad por completo, con dos nuevas exposiciones con...

El CGAC retoma la actividad por completo, con dos nuevas exposiciones con artistas femeninas como protagonistas

Publicada el


El Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) ha presentado este jueves sus dos nuevas exposiciones, ‘Pauline Oliveros. Retrospectiva’ y ‘Breaking the monument. Images of resistance’, –ambas con artistas femeninas como protagonistas–, con las que, tras «los retrasos por los cierres perimetrales», el museo retoma «la actividad completamente».

En la presentación de las muestras, que podrán visitarse hasta el 13 de junio, han participado los comisarios, Álvaro Rodríguez Fominaya, responsable de la exhibición de Oliveros, y Fernando Gómez de la Cuesta, que junto al director del CGAC, Santiago Olmo, ha comisariado ‘Breaking the monument’. Además, han estado acompañados por el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo.

El responsable de Cultura de la Xunta ha agradecido el «esfuerzo en estos momentos» tanto del CGAC como de los otros museos participantes –como el C3A de Córdoba–, y ha animado a toda la sociedad a que visite las muestras ya que, según ha indicado, «sin público, los actosculturales pierden parte de su sentido».

Tanto los comisarios como el propio Lorenzo han subrayado lo excepcional de la situación debido a la pandemia de covid-19, lo que obligó, no sólo a retrasar la inauguración de las muestras, sino también a concebirlas de forma que «no requirieran montaje ni la presencia de los artistas; obras totalmente realizadas».

‘PAULINE OLIVEROS’ Y ‘BREAKING THE MONUMENT’

‘Pauline Oliveros. Retrospectiva’, por su parte, aborda la obra de esta compositora estadounidense, pionera de la música electrónica y creadora del concepto ‘deep listening’ (escucha profunda). Según han indicado los responsables de la muestra, «su trabajo en el ámbito de la improvisación, la meditación, la performance, la música electrónica y su labor como académica, editora y activista, desbordan cualquier intento de clasificación».

La exposición, la primera retrospectiva de Oliveros y en colaboración con el C3A de Córdoba, incluye una selección de documentos inéditos, fotografías, grabaciones y audiovisuales, «algunos de ellos de la propia artista y que se proyectarán en mayo durante la semana de los museos».

La otra exposición presentada este jueves, ‘Breaking the monument (Images of resistance)’, también tiene como protagonistas a mujeres artistas que, desde diferentes contextos y perspectivas, «atacan el poder de las imágenes preestablecidas, de todas aquellas que nosmanipulan y condicionan, que nos limitan, nos reprueban, censuran y autocensuran».

La muestra incluye una selección de las obras de artistas como Ana Laura Aláez, Claudia Peña Salinas, Manal Al Dowanayan o María María Acha-Kutscher, entre otras, que revisan, en palabras del comisario de la exposición Gómez de la Cuesta, «la remonumentalización de locotidiano, la construcción del relato histórico como monumento, el tránsito de personas, el papel de las mujeres en el espacio público, desde Arabia Saudí, o la invisibilidad de lo femenino en la cultura, la religión y la sociedad».

Además, los comisarios de las dos exposiciones han anunciado que en marzo se celebrará un seminario digital en el que debatirán sobre «los problemas de la monumentalidad y el carácter políticos de ésta».

últimas noticias

O’MEGA y SIMEGA instan a todos los médicos y facultativos a secundar la huelga convocada para este viernes

Los sindicatos O'MEGA y SIMEGA han instado a todos los médicos y facultativos del...

La obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 estarán a la venta en librerías a partir de este jueves

Las obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 ('Mulleres que viven xuntas', 'Erin e...

Los afiliados a la Seguridad Social bajan en 7.205 personas en Galicia durante septiembre, un 0,65% menos

La Seguridad Social perdió 7.205 afiliados en septiembre en Galicia, lo que supone un...

El paro sube en 3.394 personas en Galicia en septiembre, un 3,1% más, pese a la bajada media del 0,2% a nivel nacional

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en...

MÁS NOTICIAS

La obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 estarán a la venta en librerías a partir de este jueves

Las obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 ('Mulleres que viven xuntas', 'Erin e...

La Filmoteca de Galicia y el Festival Intersección programan en octubre un retrospectiva de Travis Wilkerson

La Filmoteca de Galicia programa en octubre, en colaboración con el Festival Intersección, una...

Ángel Santos estrenará en el Festival de Gijón su nueva película, ‘Así chegou a noite’

El director gallego Ángel Santos (Pontevedra, 1976) estranará en el Festival Internacional de Cine...