InicioCULTURALa Diputación de A Coruña dedica el 'documento del mes' a Emilia...

La Diputación de A Coruña dedica el ‘documento del mes’ a Emilia Pardo Bazán en el centenario de su fallecimiento

Publicada el


La Diputación de A Coruña ha recuperado como ‘documento del mes’ de su archivo el justificante de préstamo de un centenar de obras de la Biblioteca Provincial a Emilia Pardo Bazán en al año 1887.

Según explica, todos estos libros que cogió prestados al autora están escritos en francés «y constituyeron la base de su estudio titulado ‘La revolución y la novela en Rusia'».

Con ello, el organismo provincial pretende hacer un «pequeño homenaje» a la autora en el año en que se conmemora el centenario de su fallecimiento. Por ello, publicará todos los meses un documento sobre la relación de Emilia Pardo Bazán con la Biblioteca Provincial.

últimas noticias

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...

Down Vigo inaugura su nueva sede en el Casco Vello, en un edificio adquirido y rehabilitado por Zona Franca

La asociación Down Vigo se ha vestido 'de largo' este viernes para la inauguración...

La presidenta de la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights visitará Galicia por primera vez, invitada por Afundación

Afundación ha informado este viernes de que la presidenta de la Fundación Robert F....

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...

MÁS NOTICIAS

La pintora gallega Maruja Mallo, reconocida por el Gobierno como víctima de la Guerra Civil y el Franquismo

El Gobierno ha rendido homenaje y declarado oficialmente víctimas de la Guerra Civil y...

Culturgal 2025 se presenta como la cita «más grande y ambiciosa» de la cultura gallega

El Pazo da Cultura de Pontevedra se convertirá, del 28 al 30 de noviembre,...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...