InicioCULTURALa Diputación de A Coruña apoya el proyecto 'A cultura faise oir'...

La Diputación de A Coruña apoya el proyecto ‘A cultura faise oir’ para difundir la cultura en gallego en la red

Publicada el


La Diputación de A Coruña ha presentado este miércoles el proyecto ‘A cultura faise oir’ pensado para difundir la cultura en lengua gallega a través de Internet debido a la crisis sanitaria. A través de una subvención provincial, la Asociación Socio-Pedagóxica Galega ha desarrollado distintas iniciativas que, colgadas en su página web, han tenido «mayor difusión» que las presenciales de años pasados.

En rueda de prensa, el diputado Xurxo Couto ha destacado el apoyo a la entidad como «reconocimiento» a la labor que realizan desde hace 40 años. «La dinamización cultural y la difusión de la lengua que hacen les hacen merecedores de este apoyo por parte del área de Cultura de la Diputación», expuso.

Iniciativas como el Concurso de Relato Oral ‘Tíralle da lingua’ o el ‘Certame de Podcast’ son algunas de las que consiguieron financiación del organismo provincial a través de una subvención de concurrencia competitiva. «Es una labor fundamental para difundir lengua es clave y redunda en la promoción de nuestra cultura», aseguró Couto.

«Estos proyectos son muy importantes; más aún ahora en emergencia sanitaria porque gracias a ellos los creadores de cultura pueden tener ingresos y seguir desarrollando su trabajo», ha defendido la presidenta de la Asociación Socio-Pedagóxica Galega, Patricia Varela.

DIFUSIÓN

Las actividades se adaptaron a las restricciones de la pandemia y, según la presidenta de la entidad, abrir los concursos a través de la web y colgar vídeos en vez de celebrar encuentros presenciales con expertos ha resultado en «mayor difusión», por lo que apuesta por «aprovechar» el «aprendizaje» de este año para el que viene.

«Si fueran encuentros abiertos, llegaríamos a cien personas. Ahora mismo los vídeos estrenados ya tienen una difusión mucho más grande. Y siguen ahí, para acercarnos a ellos cuando queramos», ha detallado la responsable de la asociación.

En el caso del concurso ‘Tíralle da lingua’, el nuevo formato se basó en que los estudiantes grabaran podcast o vídeos y los colgaran en la web. «Cualquiera puede ver esos contenidos en gallego creados de esas familias por lo que me parece positivo», ha apuntado Varela.

La asociación también organizó cursos de creación de contenidos audiovisuales y en el proyecto llamado ’70 minutos’, en el que se realizan encuentros con autores, estos se grabaron y están disponibles, afirmó la presidenta, en su canal de Youtube. También hay vídeos sobre Carvalho Calero o entrevistas a las tres ganadoras gallegas de premios de poesía nacionales de 2019 y 2020.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

La Filmoteca de Galicia y el Festival Intersección programan en octubre un retrospectiva de Travis Wilkerson

La Filmoteca de Galicia programa en octubre, en colaboración con el Festival Intersección, una...

Ángel Santos estrenará en el Festival de Gijón su nueva película, ‘Así chegou a noite’

El director gallego Ángel Santos (Pontevedra, 1976) estranará en el Festival Internacional de Cine...

López Campos ve la declaración de Patrimonio Mundial de la Ribeira Sacra el «justo reconocimiento» a su «valor cultural»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha considerado que la...