InicioHistoria y PatrimonioEl Ayuntamiento de A Coruña pide declarar BIC la Casa Cornide por...

El Ayuntamiento de A Coruña pide declarar BIC la Casa Cornide por ser «patrimonio pétreo» de otros

Publicada el


El Ayuntamiento de A Coruña ha presentado a la Dirección Xeral de Patrimonio el expediente para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) la Casa Cornide, propiedad de la familia Franco, por, entre otros descubrimientos, ser «patrimonio pétreo» de otros edificios, según el estudio histórico-artístico realizado por varios expertos.

El profesor universitario Alfredo Vigo Trasancos, que encabezó el proyecto, concluye, pues, que el edificio es el «testimonio pétreo» de otros inmuebles: el propio domicilio de José Cornide, figura «capital» de la Ilustración española; del Hospital de la Caridad de A Coruña, que fundó Teresa Herrera, y del Hospital Real de Santiago, actual Hostal de los Reyes Católicos.

En la presentación del estudio, el experto explicó que con materiales del desaparecido Hospital de la Caridad se amplió el edificio y una escalera interior y apuntó que en el salón principal hay dos arcos de piedra que «es probable», argumentó, que provengan del Hospital Real de Santiago cuando se reformó, y que son de estilo tardogótico.

El estudio también destaca que la casa tiene o tuvo un «patrimonio mueble» valioso. En el «zaguán», dijo, el propio Cornide guardó una piedra con una inscripción que «conmemoraba» la restauración de la Torre de Hércules de 1685, que ahora está en el Museo Arqueológico. Y también estuvieron «almacenadas» durante una década, afirmó, las estatuas del Pórtico de la Gloria que ahora están en el pazo de Meirás.

«Monumento ya lo es, pero esperemos que ahora tenga la declaración oficialmente», deseó Vigo Trasancos, que considera que el inmueble es «excepcional», dijo, por sus «formas curvas», que evidencian sus influencias francesas. Hay ejemplos «paralelos», añadió, en el país galo.

PLAZOS

La empresa Tornos, con un equipo de nueve personas, también realizó un informe complementario para adjuntar el expediente. El responsable de esta parte del informe, Santiago Vázquez explicó que la documentación será estudiada por los técnicos de la Consellería de Cultura, que también requerirá informes de instituciones «ajenas».

Si en el plazo de seis meses no hay contestación, dijo, quedará desestimada la petición del Ayuntamiento. En caso de que la Xunta sí que admita las pretensiones del Gobierno local, la decisión iría al Consello da Xunta y después la Casa Cornide sería declarada BIC por decreto. Mientras, alertó el experto, el edificio está protegido por el plan urbanístico de la ciudad, pero solo en su exterior y recordó que está a la venta en un portal web inmobiliario.

La alcaldesa, Inés Rey, remarcó el «compromiso» del Gobierno local con la recuperación de la memoria histórica a través de este «ejemplo» y para revertir los bienes que, señaló, «fueron expoliados y que queremos que reviertan en patrimonio público».

Por su parte, el concejal de Memoria Histórica, Jesús Celemín, mantuvo que varios técnicos trabajan desde hace «muchos meses» en preparar la documentación para acudir a la justicia a exigir la devolución del edificio, sin ofrecer ninguna fecha concreta para iniciar este proceso.

PAZO DE MEIRÁS

Rey dijo «celebrar» que la familia Franco «acate» la sentencia sobre el pazo de Meirás y considera que es el «primer paso» para la recuperación de la casa para la ciudadanía. Según la alcaldesa, la situación es «una anomalía democrática» y criticó la «confusión» que existe aún en la actualidad sobre «la condición de jefe de Estado y la de persona física» de Franco.

«No está demás que se aclare en algún momento de dónde viene semejante patrimonio», manifestó en referencia a la familia del dictador. Rey considera que Meirás es otro «caso flagrante», como el de la Casa Cornide, de «cómo hacían que el patrimonio público fuera para su propio disfrute».

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

Zara inaugura en A Coruña una gran instalación cinética de la artista Es Devlin por su 50 aniversario

Zara ha inaugurado, en el marco de la celebración de su 50 aniversario, una...

La Rapa das Bestas de Sabucedo, declarada Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consello da Xunta ha aprobado este lunes el decreto que declara Bien de...

La actriz Cristina Castaño protagonizará del 16 al 19 de julio la XXII Semana Internacional del Cine de Betanzos

La actriz Cristina Castaño ha sido elegida como homenajeada en la XXII edición de...