InicioCULTURAFeijóo ensalza "el galleguismo de concordia" de la Xeración Nós frente a...

Feijóo ensalza «el galleguismo de concordia» de la Xeración Nós frente a «radicalismos que desgarran los pueblos»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha ensalzado este viernes «el galleguismo de concordia» al que fue «fiel» la centenaria Xeración Nós, frente a «radicalismos que desgarran los pueblos» y que surgieron en el período de entreguerras en Europa.

Así lo ha manifestado durante la presentación de la exposición ‘Galicia, de Nós a nós’, que reúne más de 300 piezas en el Museo Centro Gaiás de la Cidade da Cultura, en Santiago. Al acto de este viernes han acudido también, entre otros, el presidente del Parlamento gallego, Miguel Santalices; el conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez; el presidente de la Real Academia Galega, Víctor Fernández Freixanes; y el presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar.

En este contexto, el presidente de la Xunta se ha mostrado «seguro» de que la exposición, que da continuidad al ciclo para conmemorar el centenario de la revista ‘Nós’ –iniciado con la muestra ‘Galicia, un relato no mundo’–, «no defraudará a cualquier persona que tenga la oportunidad de acercarse».

‘Galicia, de Nós a nós’ destaca por reunir más de 300 piezas de 64 instituciones culturales y coleccionistas privados, además de los 134 números de la revista ‘Nós’ y la ‘Carta Xeométrica de Galicia’ de Domingo Fontán, acabada en el siglo XIX pero que Ramón Otero Pedrayo guardaba en su casa. La exposición permanecerá en el Centro Gaiás hasta el 17 de enero abierta al público de martes a domingo, pero posteriormente viajará por distintas ciudades de la Comunidad, como Ourense y Pontevedra.

En su intervención, Alberto Núñez Feijóo ha destacado y agradecido el trabajo de los comisarios de la muestra Ana Acuña –profesora e investigadora de la Universidade de Vigo– y Alfonso Vázquez Monxardín –académico de la RAG–, así como la colaboración institucional de la Diputación de Ourense.

«UN PAÍS LLAMADO GALICIA»

Feijóo ha explicado en su discurso que alrededor de la revista que salió a la luz hace 100 años «ya no se mueven» pensadores en «aislamiento», sino que son «toda una generación agrupada y conjurada para una acción común» basada en «incesantes expresiones culturales que hoy dan fuerza a un país llamado Galicia».

«Cada paso que dimos como pueblo, cada creación, cada escultura, cada poema, cada cantar fueron etapas que nos llevan hasta aquí. Somos el resultado de distintos vínculos culturales que nacen de la voluntad de manifestar que Galicia tiene una voz propia que quiere ser escuchada», ha añadido.

Y es que hace un siglo, la Xeración Nós surgió en un momento «trascendental» para la cultura gallega: «Pasa de la heroica resistencia a una posición expansiva». «La Xeración Nós recorre nuestra cultura, la retrata y la rescata», ha resumido.

«LLAMAMIENTO A TODOS LOS GALLEGOS»

En palabras de Feijóo, el «redescubrimiento» de la cultura les hace «olvidar el cosmopolitismo de los que no se sienten de ninguna parte» y encaminarse hacia ese otro «que incorpora las culturas locales y nacionales, aportando horizontes largos» como un «llamamiento a todos los gallegos, sin distinción».

«A partir de este hito, la cultura gallega tiene un lugar relevante e imprescindible en las sinfonías de las culturas del mundo. De hecho, la Xeración Nós forma parte del selecto patrimonio de la cultura europea: es importante para nosotros y, al mismo tiempo, figura entre los movimientos europeos que esperaban para despertar de su sueño», ha proclamado.

LA XERACIÓN NÓS, UN «PILAR SÓLIDO»

Por su parte, el académico Alfonso Vázquez Monxardín ha destacado la exposición como un trabajo «ilusionante» y un «homenaje colectivo» a la Xeración Nós, uno de los «pilares sólidos» de la cultura galicia junto al Rexurdimento.

«‘Galicia, de Nós a nós’ trata de conectar los viejos tiempos con los tiempos actuales», ha abordado, al tiempo que ha subrayado la «voluntad de transversalidad» que guarda esta muestra de cara a «integrar participaciones diversas».

últimas noticias

Rueda defiende darle la Medalla de Oro de Galicia a Leonor por «el cariño» que «la mayoría del pueblo gallego siente»

La Xunta entregará el próximo lunes, 14 de julio, la Medalla de Oro de...

Pesca.- La Xunta defiende en su estrategia de Economía Azul un cambio energético «justo y sostenible» para el sector

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha defendido en su estrategia de Economía Azul...

Tres personas heridas en Ribeira (A Coruña) tras una colisión entre dos coches

Tres personas han resultado heridas este lunes en Ribeira (A Coruña) en una colisión...

Raxoi aplaza a la vuelta del verano el proceso de municipalización del parking de Praza de Galicia, con contrato vencido

El Ayuntamiento de Santiago continuará con los trámites para municipalizar el aparcamiento de Praza...

MÁS NOTICIAS

Todo a punto para recibir a Jennifer López en Pontevedra

Más de quinientas personas trabajan en el montaje del concierto de Jennifer López que...

La X Xornada de Onomástica Galega pondrá el foco en los nombres del mar

La Real Academia Galega (RAG) dedicará a los nombres del mar la X Xornada...

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...