InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAnfaco, Tres Mares y la Universidad de Valladolid desarrollan un filtro para...

Anfaco, Tres Mares y la Universidad de Valladolid desarrollan un filtro para acuicultura relleno de concha de mejillón

Publicada el


Anfaco-Cecopesca, la Universidad de Valladolid y el grupo Tres Mares han colaborado en el desarrollo de un filtro biológio para aplicación en acuicultura basado en un relleno sostenible de concha de mejillón, en el marco del proyecto BIOSHELL.

Así, el proyecto se ha llevado a cabo a escala de laboratorio en las instalaciones de Anfaco-Cecopesca, y a escala piloto en la planta del grupo Tres Mares en Lires, Cee (A Coruña).

El objetivo de este proyecto, en el que también ha colaborado la Fundación Biodiversidad (Ministerio para la Transición Ecológica), era revalorizar las conchas de mejillón como material de relleno en biofiltros para la depuración de aguas de acuicultura.

Así, la reducción del contenido de nitrógeno amoniacal y materia orgánica en las aguas de recirculación de piscicultura es un reto de la actividad acuícula, y el filtro diseñado permite, con un bajo coste, revalorizar las conchas de este molusco y evitar el uso de materiales plásticos.

Durante el desarrollo del proyecto, los prototipos a escala probados en el laboratorio de Anfaco-Cecopesca han arrojado resultados «muy prometedores», y se ha logrado la eliminación casi total de amonio en apenas una semana, con una mayor estabilidad, al no necesitarse apenas control externo del pH.

Con esos resultados, la Universidad de Valladolid ha diseñado un biofiltro a escala piloto que ha empezado a operarse en la planta del Grupo Tres Mares con agua real, y se ha confirmado su viabilidad medioambiental y tecnológica.

últimas noticias

El PP responde en Lugo a su «deuda» con Cacharro: Rueda reivindica su legado y ensalza su forma de entender la política

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este miércoles "el legado de estabilidad,...

La costa de A Coruña y Pontevedra permanece el jueves en aviso naranja por oleaje

La costa de las provincias de A Coruña y Pontevedra permanecerá este jueves, día...

Rural.- Rueda resalta el apoyo de la Xunta al sector vitivinícola, con 12 millones en ayudas en las cuentas de 2026

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha subrayado este miércoles el apoyo de...

El temporal deja casi 200 incidencias en Galicia, en una jornada con vientos de más de 150 km/h y fuertes lluvias

El temporal ha dejado casi 200 incidencias entre las 00,00 horas y las 18,00...

MÁS NOTICIAS

El director de la Mina de Doade prevé su arranque alrededor del 2030 con un horizonte de 42 años que podría ampliarse

El director del proyecto Mina de Doade, en Beariz (Ourense), José Luis Corbacho, ha...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...