InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAnfaco, Tres Mares y la Universidad de Valladolid desarrollan un filtro para...

Anfaco, Tres Mares y la Universidad de Valladolid desarrollan un filtro para acuicultura relleno de concha de mejillón

Publicada el


Anfaco-Cecopesca, la Universidad de Valladolid y el grupo Tres Mares han colaborado en el desarrollo de un filtro biológio para aplicación en acuicultura basado en un relleno sostenible de concha de mejillón, en el marco del proyecto BIOSHELL.

Así, el proyecto se ha llevado a cabo a escala de laboratorio en las instalaciones de Anfaco-Cecopesca, y a escala piloto en la planta del grupo Tres Mares en Lires, Cee (A Coruña).

El objetivo de este proyecto, en el que también ha colaborado la Fundación Biodiversidad (Ministerio para la Transición Ecológica), era revalorizar las conchas de mejillón como material de relleno en biofiltros para la depuración de aguas de acuicultura.

Así, la reducción del contenido de nitrógeno amoniacal y materia orgánica en las aguas de recirculación de piscicultura es un reto de la actividad acuícula, y el filtro diseñado permite, con un bajo coste, revalorizar las conchas de este molusco y evitar el uso de materiales plásticos.

Durante el desarrollo del proyecto, los prototipos a escala probados en el laboratorio de Anfaco-Cecopesca han arrojado resultados «muy prometedores», y se ha logrado la eliminación casi total de amonio en apenas una semana, con una mayor estabilidad, al no necesitarse apenas control externo del pH.

Con esos resultados, la Universidad de Valladolid ha diseñado un biofiltro a escala piloto que ha empezado a operarse en la planta del Grupo Tres Mares con agua real, y se ha confirmado su viabilidad medioambiental y tecnológica.

últimas noticias

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

La 10ª edición del Ouren Sound Fest arranca este jueves: «Nos sitúa en el circuito nacional de festivales»

La Diputación de Ourense ha ratificado su apoyo institucional y económico a la décima...

CGT amenaza con movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo en el taller de Renfe en Ourense

El sindicato CGT amenaza con iniciar movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo...

Un ejemplar de la primera edición de ‘Alba de Gloria’ de Castelao viajará a la Unesco para pedir medidas por el gallego

Un ejemplar numerado de la primera edición del discurso 'Alba de Gloria' de Castelao...

MÁS NOTICIAS

Descubren en la ría de Arousa al ‘nemertino acordeón’, una nueva especie de gusano que habita a 30 metros de profundidad

Un equipo de investigación, entre los que participan miembros del Museo Nacional de Ciencias...

Investigadores gallegos prevén que las olas de calor en España serán «mucho más intensas» en la segunda mitad de siglo

Un estudio elaborado por un equipo de investigadores de la Universidade de Vigo, de...

Una campaña impulsada por la Fundación Franz Weber pide el cierre de 23 granjas peleteras gallegas

Una campaña impulsada por la Fundación Franz Weber, con la recogida, informa, de más...