InicioActualidadLa Xunta impulsa una nueva ley que "agilizará" los procesos de evaluación...

La Xunta impulsa una nueva ley que «agilizará» los procesos de evaluación ambiental para favorecer proyectos empresariales

Publicada el


El Gobierno gallego ha decidido este jueves iniciar la tramitación y redacción de la que será la primera Ley de evaluación ambiental de planes, programas y proyectos. El objetivo será «simplificar y agilizar» los procedimientos de evaluación ambiental para «favorecer el desarrollo económico» sin rebajar la protección ambiental.

De ello ha informado el presidente, Alberto Núñez Feijóo, tras la reunión semanal de su Ejecutivo, que abre un periodo de consulta pública para que la ciudadanía pueda trasladar sus aportaciones relativas a este nuevo texto.

Feijóo ha explicado que Galicia carece de normativa propia en materia de evaluación ambiental de planes, programas y proyectos, optando por aplicar en su integridad la ley estatal de 2013.

No obstante, la Consellería de Medio Ambiente constató que «las evaluaciones ambientales se prolongarán en exceso», lo que provoca «un retraso injustificado» en la implantación de iniciativas «necesarias para el desarrollo de actividades económicas y empresariales de la comunidad».

En este sentido, la Xunta quiere dotar a la Comunidad de una norma con rango legal que dé «claridad, simplificación y agilidad» a la tramitación de los procedimientos administrativos de evaluación ambiental estratégica de planes y programas, y de evaluación de impacto ambiental de proyectos.

Pretende aportar «seguridad jurídica» a los operadores económicos, sin «menguar» el «elevado nivel de protección ambiental» que marcan las directivas de la Unión Europea aplicables, así como la legislación estatal básica.

EXISTENCIA DE RED NATURA

Entre los principales objetivos que se pretenden alcanzar con este futuro texto normativo está clarificar los organismos y entidades a los que se debe dar traslado de consulta en cada caso y que será fijado por cada órgano sustantivo.

Así, se evitarán «demoras innecesarias» como el hecho de remitir de nuevo los informes y alegaciones que se presentan para recoger su opinión.

También «se simplifican las evaluaciones ambientales» que se exigen por la exigen por la existencia de una posible afección a la red Nautra.

De este modo, en vez de empezar un procedimiento administrativo de un mínimo de cinco meses de duración, se regularía que sea un informe de la dirección xeral competente el que señale si hay o no esta posible afección.

De concluirse la inexistencia de afección, no sería necesario tramitar un procedimiento de evaluación ambiental.

últimas noticias

Cuatro marineros gallegos, tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio en aguas de Angola, rescatados e ilesos

Cuatro marineros gallegos, miembros de la tripulación del buque pesquero 'Noruego', que ha sufrido...

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

MÁS NOTICIAS

El gobierno de Vigo, obligado a devolver 3 millones de fondos UE por no hacer la reforma de la fachada del Ayuntamiento

El gobierno de Vigo ha tenido que devolver 3 millones de euros (más 257.773,91...

La actividad física tiene un «papel protector» frente al miedo irracional a no tener acceso al móvil, apunta la USC

La actividad física desempeña un "papel protector" frente a la nomofobia o miedo irracional...

La Xunta envía a ayuntamientos 250 actas de infracción de VTC por servicios urbanos, la mayoría en Santiago y A Coruña

El Gobierno gallego ha enviado este año casi 250 actas de infracción a los...