InicioActualidadLa Xunta impulsa una nueva ley que "agilizará" los procesos de evaluación...

La Xunta impulsa una nueva ley que «agilizará» los procesos de evaluación ambiental para favorecer proyectos empresariales

Publicada el


El Gobierno gallego ha decidido este jueves iniciar la tramitación y redacción de la que será la primera Ley de evaluación ambiental de planes, programas y proyectos. El objetivo será «simplificar y agilizar» los procedimientos de evaluación ambiental para «favorecer el desarrollo económico» sin rebajar la protección ambiental.

De ello ha informado el presidente, Alberto Núñez Feijóo, tras la reunión semanal de su Ejecutivo, que abre un periodo de consulta pública para que la ciudadanía pueda trasladar sus aportaciones relativas a este nuevo texto.

Feijóo ha explicado que Galicia carece de normativa propia en materia de evaluación ambiental de planes, programas y proyectos, optando por aplicar en su integridad la ley estatal de 2013.

No obstante, la Consellería de Medio Ambiente constató que «las evaluaciones ambientales se prolongarán en exceso», lo que provoca «un retraso injustificado» en la implantación de iniciativas «necesarias para el desarrollo de actividades económicas y empresariales de la comunidad».

En este sentido, la Xunta quiere dotar a la Comunidad de una norma con rango legal que dé «claridad, simplificación y agilidad» a la tramitación de los procedimientos administrativos de evaluación ambiental estratégica de planes y programas, y de evaluación de impacto ambiental de proyectos.

Pretende aportar «seguridad jurídica» a los operadores económicos, sin «menguar» el «elevado nivel de protección ambiental» que marcan las directivas de la Unión Europea aplicables, así como la legislación estatal básica.

EXISTENCIA DE RED NATURA

Entre los principales objetivos que se pretenden alcanzar con este futuro texto normativo está clarificar los organismos y entidades a los que se debe dar traslado de consulta en cada caso y que será fijado por cada órgano sustantivo.

Así, se evitarán «demoras innecesarias» como el hecho de remitir de nuevo los informes y alegaciones que se presentan para recoger su opinión.

También «se simplifican las evaluaciones ambientales» que se exigen por la exigen por la existencia de una posible afección a la red Nautra.

De este modo, en vez de empezar un procedimiento administrativo de un mínimo de cinco meses de duración, se regularía que sea un informe de la dirección xeral competente el que señale si hay o no esta posible afección.

De concluirse la inexistencia de afección, no sería necesario tramitar un procedimiento de evaluación ambiental.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

El BNG insiste en que el Gobierno «debe denegar» ayudas a Altri, incluso las de proyectos importantes de interés común

El BNG ha reclamado al Gobierno central información detallada sobre la posible concesión de...

Localizado un cadáver en las inmediaciones de la Torre de Hércules, en A Coruña

Un cadáver ha sido localizado a primera hora de la mañana de este jueves...

Consellería de Cultura pondrá «todos los mecanismos disponibles» para que el cierre de Sargadelos «no sea una realidad»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asegurado que su...