La Consellería de Medio Rural ha comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria, la detección de cinco ejemplares de aves silvestres afectadas por influenza aviar de alta patoxenicidade (IAAP) — gripe aviar –, resultado confirmado por el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete (Madrid).
Se trata de cuatro gaviotas patiamarillas encontradas en Arteixo, Abegondo y Miño (A Coruña), y en Foz (Lugo), y una gaviota sombría encontrada en Bueu (Pontevedra), que ya fueron trasladadas a los Centros de Recuperación de Fauna Silvestre de Oleiros (A Coruña), Carballedo-Cotobade (Pontevedra) y O Veral (Lugo).
Las aves fueron muestreadas para proceder al análisis laboratorial, eliminándose los cadáveres conforme a la normativa en vigor.
En un comunicado destacan que estos casos son los primeros confirmados en nuestra comunidad autónoma en 2025 y, al tratarse de aves silvestres, no suponen restricciones adicionales a las que estaban en vigor.
Y es que actualmente en Galicia no hay medidas especiales de restricción, excepto algunas medidas de prevención sanitaria aplicables a los ayuntamientos que pertenecen a las denominadas Zonas de Especial Risco (Cambados, O Grove, A Illa de Arousa, Meaño, Ribadumia, Sanxenxo y Vilanova de Arousa en la provincia de Pontevedra; Cerceda, Ordes y Tordoia en la provincia de A Coruña; y Xove en la de Lugo), medidas relacionadas fundamentalmente con las condiciones de cría de aves al aire libre y la celebración de concentraciones de aves.