InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUn equipo del IEO desarrolla un método para identificar con precisión especies...

Un equipo del IEO desarrolla un método para identificar con precisión especies de rayas y quimeras

Publicada el


El grupo de investigación AquaCOV del Centro Oceanográfico de Vigo, del Instituto Español de Oceanografía (IEO), ha desarrollado una metodología para identificar con precisión las diferentes especies de rayas y quimeras combinando herramientas genéticas y genómicas.

Este trabajo, centrado en áreas de gran importancia pesquera como los Grandes Bancos de Terranova y Flemish Cap, el banco de Gran Sol y el banco de Porcupine, permite el establecimiento de los límites entre las poblaciones, evitando así identificaciones erróneas y especies mixtas, algo fundamental para la gestión sostenible de las pesquerías, según informa.

«Una particularidad de las grandes rayas es su conservadurismo morfológico entre especies y la alta variabilidad morfológica y morfométrica que presentan durante su crecimiento, a su vez, las quimeras también presentan una morfología similar entre especies pertenecientes al mismo género», apunta Nair Vilas Arrondo, investigadora del Centro Oceanográfico de Vigo y autora de la tesis doctoral que recoge estos trabajos.

«Estas peculiaridades de rayas y quimeras causan que su identificación sea difícil, lo que provoca identificaciones erróneas. Al no poder identificarse correctamente las especies, las capturas totales y los descartes declarados por las embarcaciones que faenan en estas áreas no se ajustan a la realidad», explica la científica.

Para la identificación de ambos grupos de especies se llevaron a cabo análisis de ADN y análisis morfométricos para desarrollar un modelo de red neuronal capaz de asignar la especie a cada morfotipo con un número adecuado de ejemplares. En el caso de las quimeras, además, se complementó la taxonomía molecular con el ensamblaje del genoma mitocondrial, consiguiendo así aumentar la robustez de los resultados.

últimas noticias

Rural.- (AM)La ola de incendios de Ourense mantiene confinadas a más de 300 personas en Monterrei, Oímbra y Cualedro

La ola de incendios que asola a Ourense desde hace días y que ha...

(AMP)Rural.- La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con más...

Solo 10 universidades españolas se sitúan entre las 500 mejores del mundo, con Santiago y Vigo por debajo

Solo 10 universidades españolas se sitúan entre las 500 mejores del mundo, según el...

Rural- La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con 11.000...

MÁS NOTICIAS

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...

Cancelada de forma definitiva para todo el día la circulación de trenes entre Galicia y Madrid por el fuego

Renfe informa de que queda cancelada de forma definitiva para todo este jueves, 14...