InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEGalicia es la comunidad que más redujo las emisiones netas de gases...

Galicia es la comunidad que más redujo las emisiones netas de gases efecto invernadero,un 60%

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha entregado este lunes al presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, la memoria del primer Plan Integral de Enerxía e Clima 2019-2023, en el que se recoge que Galicia es la comunidad que más redujo en 2023 las emisiones netas de efecto invernadero, un 60%.

En ese documento, ha explicado en declaraciones a los medios, se recogen las 139 actuaciones realizadas, con un total de 1.190 millones de euros invertidos, así como los resultados alcanzados.

Respecto a la reducción de gases efecto invernadero, ha detallado que Galicia se encuentra en el 60%. «Eso quiere decir que nos adelantamos cinco años a los objetivos que marcaba Europa, que marcaba par 2030 un 55% de reducción», ha señalado.

Esta reducción se debe, ha apuntado, a un «trabajo intenso» con las industrias y las administraciones que se basa en dos ejes: la Alianza Galega polo Clima y el Pacto de Alcaldías polo Clima.

En cuanto a gases contaminantes, ha apuntado que el último dato analizado a nivel nacional es de 2022 — publicado en 2023 — y en base a este, Galicia redujo esos gases en un 19,5%, mientras que España lo hizo en un 6,1% y Europa en un 9,5%.

«Galicia redujo esa emisión de gases contaminantes tres veces más que Europa y tres veces más que España», ha remarcado.

Entre las actuaciones que ha citado están la renovación de instalaciones energéticas para reducir emisiones y la planificación forestal — para la absorción de CO2–, así como la importancia de trabajar en una movilidad «sostenible y saludable».

Además, ha avanzado que su departamento ya ha empezado a trabajar en el segundo plan integral, de 2024 a 2030. Se presentará en el Parlamento a finales de año y buscará caminar hacia la neutralidad climática en 2040.

«Trabajo constante, arduo, mucha inversión por parte de los ayuntamientos, por parte de las empresas mucha investigación e innovación, teniendo en cuenta algo fundamental que es reforzar la comisión interdepartamental que tiene la Xunta para que estos objetivos no se tuerzan en el segundo plan», ha reivindicado.

También en esta línea, ha recordado la creación del observatorio de concienciación de clima y salud con el que se buscará «llegar a la ciudadanía para decirles también a ellos que cada uno de nosotros puede aportar mucho para que Galicia ya tenga esa marca de refugio climático y saludable, para que la gente tenga muy buena calidad de vida aquí, pero también aquella que quiera venir para aquí».

COMERCIALIZADORA GALLEGA DE ENERGÍA

Por otra parte, la conselleira ha reivindicado la decisión anunciada este domingo por el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, de crear una comercializadora de energía propia que permitirá «abaratar y descarbonizar el consumo de energía en Galicia».

«Tenemos que ser lo suficientemente inteligentes como sociedad y, por supuesto, nosotros como Gobierno (…). Estamos trabajando en la descarbonización, que llevamos un parón importante que espero que se arregle. Lo digo porque Europa fue clara y si dice que un proyecto de energía verde es de interés público, eso quiere decir que se hace un estudio y se piensa en las personas, en su economía, pero también en su salud», ha argumentado.

Sobre esto, ha insistido en que la reducción de emisión de gases debe hacerse con energía «verde y limpia», un camino «que no tiene marcha atrás», pero en el que también «es fundamental la calidad de vida de los gallegos».

«Toda implantación en el territorio tiene una afección, ¿pero qué tiene más afección?, ¿la implantación de una eólica que reduce mucho esos gases contaminantes o continuar en la misma línea? Optamos por lo que dice Europa», defiende.

Así, y dada esa afección, «la población tiene que tener una recompensa». «Y ahí tiene que estar la Xunta de Galicia y lo va a hacer con esa comercializadora», ha comentado.

últimas noticias

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

Rural.- El alcalde Pantón (Lugo) cree que ya «no corren peligro» viviendas, aunque se mantiene activo el nivel 2

El incendio originado esta tarde en Pantón (Lugo) continúa avanzando sin control, aunque los...

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

El arquitecto Chipperfield destaca las condiciones de Galicia para alcanzar la sostenibilidad en su ingreso en la RAC

El arquitecto británico David Chipperfield ha destacado este miércoles en su ingreso como académico...

El arquitecto británico David Chipperfield ingresa este miércoles en la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC)

El arquitecto británico David Chipperfield ingresará este miércoles en la Real Academia Galega de...