InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEstabilizado el incendio de Entrimo (Ourense) y activo otro en Oímbra y...

Estabilizado el incendio de Entrimo (Ourense) y activo otro en Oímbra y el de Crecente (Pontevedra)

Publicada el


El incendio de Entrimo (Ourense) se encuentra estabilizado mientras que está activo otro en esta provincia, en Oímbra, en la parroquia del mismo nombre, situación en la que también está el de Crecente (Pontevedra), según han informado desde la Consellería do Medio Rural.

Mientras, se ha desactivado la Situación 2 en el ayuntamiento pontevedrés de Crecente, por el incendio en la parroquia de Filgueira y que, según las últimas estimaciones, afecta a unas 300 hectáreas. Esta medida se adoptó por la cercanía del fuego a núcleos de población, que obligó al desalojo de una veintena de personas, que ya volvieron a sus casas.

Este incendio, del que se encontraron pruebas que apuntan a la intencionalidad de este fuego, continúa activo, han precisado desde el departamento autonómico. Según las últimas estimaciones, el incendio, que se inició a las 22.32 horas del miércoles, día 4, afecta a una superficie de unas 300 hectáreas y cuenta con una evolución positiva.

Para su estabilización se movilizaron hasta ahora cinco técnicos, 36 agentes, 65 brigadas, 47 motobombas, 6 palas, 9 helicópteros y 5 aviones. Además, ya se retiraron los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), después de que la Xunta solicitase ayer por la mañana su incorporación a las labores de extinción.

SITUACIÓN EN OURENSE

Mientras, el fuego registrado en el municipio ourensano de Entrimo, parroquia de Venceáns, está estabilizado desde las 23.36 horas de ayer. Este incendio se inició el martes en Portugal y entró en territorio gallego alrededor de las 17.00 horas del miércoles, día 4.

Según las últimas estimaciones afecta una superficie de 200 hectáreas, dentro del parque natural Baixa Limia-Serra do Xurés. En las labores de extinción de este incendio se llevan movilizados, por lo de ahora, seis técnicos, 30 agentes, 56 brigadas, 22 motobombas, 4 palas, 10 helicópteros y 11 aviones.

Además, otro de Muíños-Requías está extinguido desde las 6.42 horas. Se trata de un fuego registrado en el ayuntamiento ourensano de Muíños, parroquia de Requiás, que afectó 5,26 hectáreas dentro del parque natural Baixa Limia-Serra do Xurés.

El incendio se inició a las 0.34 horas de esta madrugada y para su extinción se movilizaron, en total, una pala, 7 agentes, 10 brigadas y 10 motobombas. Mientras, está activo otro incendio en Oímbra, en la parroquia del mismo nombre en Ourense, con unas 20 hectáreas afectadas. Se trata de un fuego que se inició a las 21.54 horas del jueves. Los medios movilizados son ocho agentes, 14 brigadas, once motobombas y dos palas.

últimas noticias

ERC, Bildu y BNG piden a Albares hablar al Congreso del futuro del Sáhara y de las «cárceles» de migrantes en Mauritania

Esquerra Republicana (ERC), Bildu y el BNG quieren que el ministro de Asuntos Exteriores,...

Ingresa en prisión un hombre detenido por robo con violencia en un inmueble okupado del barrio de A Magdalena de Ferrol

Agentes de la Comisaría de Policía Nacional de Ferrol-Narón detuvieron en la madrugada del...

El BOE publica la incoación del procedimiento para declarar a Ferrol Lugar de Memoria Democrática

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes la resolución de la Secretaría...

Gadis, Santos y Xenera, galardonadas en los premios Benfeito de la Unión de Consumidores de Galicia

Gadis, en la categoría de Productos alimenticios; Santos, en Productos no alimenticios; y Xenera,...

MÁS NOTICIAS

Las gallinas de unos 40 municipios gallegos deberán estar confinadas desde el 10 de noviembre por la gripe aviar

Las gallinas de unos 40 municipios gallegos deberán estar confinadas a partir del próximo...

La temporada de pesca fluvial arrancará el 15 de marzo con la novedad de la veda del salmón

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 6 (EUROPAPRESS) La temporada de pesca fluvial en los ríos gallegos arrancará...

Medio Ambiente recalca que Galicia «tendrá neutralidad climática» en 2040, pero para ello «tiene que haber inversiones»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, se ha reafirmado, tras el acuerdo en...