InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEComienza la comercialización de 'Bágoa Atlantic', nueva variedad de guisante lágrima fruto...

Comienza la comercialización de ‘Bágoa Atlantic’, nueva variedad de guisante lágrima fruto de investigaciones del CSIC

Publicada el


El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) acaba de firmar un contrato de licencia de explotación de ‘Bágoa Atlantic’, una nueva variedad de guisante lágrima fruto de las investigaciones desarrolladas por la Misión Biológica de Galicia (MBG), con sede en Pontevedra.

Ahora se inicia su comercialización a través de la empresa de agricultura ecológica Meilide 16, titular de El Calabacín Rojo (Cerdedo) y la empresa Culler Gastronomía, titular del Restaurante Culler de Pau (O Grove), con tres estrellas Michelín.

Este miércoles se ha presentado este acuerdo que es posible debido a que el CSIC registró ‘Bágoa Atlantic’ en la Oficina Española de Variedades Vegetales, lo que permite su transferencia al sector agrario y su comercialización.

El pasado 5 de abril de 2023 el Boletín Oficial del Estado publicó la orden por la que se le concede el título de obtención vegetal a ‘Bágoa Atlantic’, con una protección hasta el año 2048. Así, cualquier uso de esta variedad protegida deberá contar con el consentimiento expreso de su titular, el CSIC.

El grupo Biología de Agrosistemas de la Misión Biológica de Galicia desarrolla desde hace más de tres décadas investigaciones sobre leguminosas, como el guisante, en las que aborda, entre otras cuestiones, su mejora genética para rendimiento y caracteres de calidad comercial.

Para que una variedad vegetal pueda obtener el título de propiedad de obtención vegetal tiene que cumplir una serie de requisitos: que sea nueva, distinta, homogénea y estable.

Según han explicado durante la presentación, en el año 2010, con la colaboración de del chef Javier Olleros, del Restaurante Culler de Pau, la MBG inició una investigación con el cometido de obtener, tomando como base las variedades tradicionales de Galicia, alguna variedad que reuniera los requisitos para su producción como guisante lágrima, variedad que se utiliza en restauración de alta gama.

La nueva variedad tiene «excepcionales cualidades sensoriales y culinarias» considerándose como el «caviar vegetal». Se ha obtenido a partir de una variedad local de guisante de Monfero (A Coruña) siendo el grano de tamaño muy pequeño, inmaduro, con forma de «lágrima».

‘Bágoa Atlantic’ es una variedad de guisante productiva que en cultivo experimental rinde unos 1.000 kilos por hectárea de grano inmaduro.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reivindica la investigación para afontar el calentamiento global y avanzar en la neutralidad climática

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado este miércoles...

La Xunta inicia el reparto por aire de 60 toneladas de paja para alimentar a fauna afectada por los incendios

La Xunta ha iniciado los trabajos para repartir por aire 60 toneladas de paja...

El fuego en Ourense quemó un perímetro de 4.500 kilómetros y amenazó a 11.000 construcciones, según expertos

El profesor de Ingeniería Forestal de la Universidade de Vigo Juan Picos advierte que...