InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl plazo para pedir ayudas de la Xunta para gatos de adopción...

El plazo para pedir ayudas de la Xunta para gatos de adopción de animales abandonados abre este jueves

Publicada el


La Xunta de Galicia abre este jueves el plazo para solicitar las ayudas para cubrir los gastos de adopción de animales abandonados, que, con una dotación presupuestaria de 125.000 euros para este año, facilitarán un hogar a un millar de perros y gatos.

El Diario Oficial de Galicia publica este miércoles la orden por la que se convocan ayudas de hasta 150 euros a las personas que adopten un animal doméstico de compañía procedente de alguno de los centros de recogida autorizados en la comunidad con el objetivo de cubrir los primeros gastos veterinarios y de identificación que tienen que asumir los ciudadanos cuando deciden dar este paso.

Los importes máximos de las ayudas quedarán fijados en 150 euros en caso de que el animal adoptado sea un perro y de 125 euros si se trata de un gato, siendo subvencionables los costes derivados de la identificación mediante microchip, desparasitación, vacunación y esterilización en los que haya incurrido el centro de recogida, de ser el caso, para garantizar el correcto estado higiénico sanitario de las empresas en el momento que se le entregue a su nuevo dueño, de acuerdo con los requisitos que establece la Ley de protección y bienestar de los animales de compañía en Galicia.

En este sentido, las ayudas de la Xunta permitirán costear la totalidad de los gastos que tenía que asumir la persona adoptante, en caso de que el centro de recogida que se ocupaba del cuidado y manutención del animal decida repercutirle esos costes.

En todo caso, solo podrán acogerse a estas nuevas ayudas aquellos ciudadanos que acrediten la adopción de un animal doméstico de compañía procedente de alguno de los centros de recogida autorizados e inscritos en el Rexistro Galego de Núcleos Zoolóxicos (Reganuz) —39 en la actualidad— y siempre que esta se produzca desde la entrada en vigor de la orden y antes del 30 de septiembre de 2024.

Asimismo, cada solicitante podrá recibir ayudas por, como máximo, dos animales de compañía. Además, los beneficiarios deberán comprometerse a no transmitir a otra persona la titularidad del animal que adopten mientras este sigua vivo, salvo en casos debidamente justificados por razones de enfermedad, incapacidad sobrevenida o vulnerabilidad económica de la persona adoptante original.

LUCHA CONTRA EL ABANDONO

Esta es la primera vez que el Gobierno gallego convoca este tipo de incentivos, con los que se busca animar a la ciudadanía a ofrecerle un nuevo hogar a un animal abandonado a través de la concesión de ayudas para el fomento de las adopciones.

La Xunta ha destacado que la medida se enmarca en los objetivos que inspiraron la redacción de la Ley de protección y bienestar de los animales de compañía, que fija entre sus prioridades la erradicación del maltrato y el fomento de la tenencia responsable entre la ciudadanía.

En este sentido, la nueva orden de ayuda supone un paso más para seguir avanzando en el fomento de la adopción de los animales domésticos que encuentran refugio en los centros de acogida gestionados por ayuntamientos y protectoras en toda Galicia.

De hecho, vendrá a complementar a las ayudas que desde 2017 convoca el Ejecutivo gallego con el fin de apoyar en esta labor a las administraciones locales «competentes para la recogida y gestión de los animales abandonados nos sus respectivos municipios» y a las entidades inscritas en el Registro gallego de asociaciones para la protección y defensa de los animales de compañía.

Así, la Administración autonómica destinará este año 450.000 euros a subvencionar campañas de sensibilización y parte de los gastos que asumen ayuntamientos y protectoras para el cuidado, la atención y la protección de los animales a su cargo, una cifra que sumada al presupuesto de la nueva línea de ayudas, supondrá movilizar casi 0,6 millones de euros para reducir el abandono de animales de compañía en Galicia y fomentar su adopción para 2024.

últimas noticias

Rural.- Detenidas 11 personas y otras 22 investigadas por provocar incendios en Galicia

Un total de 11 personas han sido detenidas y otras 22 están siendo investigadas...

Galicia cerró el primer semestre del año con casi 6.600 nacimientos, un 0,12 % más

Galicia cerró el primer semestre de 2025 con 6.597 nacimientos, un 0,12 % más...

Rural.- Concentraciones en 17 municipios de Galicia contra la «política forestal del PP» para pedir «cambios ya»

La Plataforma 'Por un Monte Galego con Futuro' ha convocado este jueves concentraciones en...

Publicada la convocatoria para ayudas a proyectos de sanidad en el ámbito de infecciones de transmisión sexual

La Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia ha publicado este miércoles en...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...