InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUnións Agrarias pide medidas a la Xunta ante la baja cosecha del...

Unións Agrarias pide medidas a la Xunta ante la baja cosecha del cereal por las abundantes lluvias en A Limia

Publicada el


Unións Agrarias prevé que las condiciones climáticas de lluvia provocarán una ínfima cosecha del cereal en las parcelas de A Limia (Ourense), a las cuales no pueden acceder por estar encharcadas, por lo que insta a la Xunta a tomar medidas que compensen la baja producción prevista para este año.

Los agricultores han solicitado una reunión con la Consellería do Medio Rural, para que «palien la nefasta campaña» por la «excepcionalidad climática» de este año y por la importancia de este tipo de cultivo en la comarca.

Además de la patata, Unións Agrarias considera el cereal un «pilar fundamental» para la actividad agraria de A Limia. Así, la asociación ha explicado en un comunicado que cuenta con 10.300 hectáreas dedicadas a cereales de grano, cultivos forrajeros y leguminosos, así como que la producción de un año normal oscila entre los 3.500 y los 4.000 kilos por hectárea.

En concreto, solicita la aprobación de una línea de ayudas directa «que permita compensar el desplome de la producción provocado por la lluvia en esta campaña».

Por otro lado, urge la actualización de las pólizas de seguro de acuerdo a las condiciones limianas, dado que «están diseñadas de acuerdo a los rendimientos medios de las zonas de secano como Castilla». «Los agricultores gallegos desisten de recorrer a unos seguros que no les aportan garantías, pues dejan fuera a más del 80 por ciento de su producción», ha señalado Unións Agrarias en el comunicado.

«FLEXIBILIZACIÓN» DE LOS REQUISITOS DE LA PAC

La asociación de agricultores teme, además de las pérdidas económicas que le supondría la situación, las posibles repercusiones a la hora de optar a los eco-regímenes, ayudas europeas de la Política Agraria Común (PAC).

Los eco-regímenes o ecoesquemas son ayudas destinadas a aquellos agricultores que, de forma voluntaria, apliquen prácticas medioambientales en alguna superficie de sus parcelas. Unións Agrarias considera que la situación climática «imposibilita» que se cumplan los porcentajes de barbecho y cultivo que marca la PAC, por lo que pide una «flexibilización» de los requisitos.

Así, la organización agraria considera «indispensable» que las administraciones actúen con «sensibilidad» para evitar una «doble penalización económica»: las pérdidas de la producción y la imposibilidad de acceder a las ayudas.

últimas noticias

Carmen Calvo lanza «un aviso a navegantes» desde Ourense: La lucha por la igualdad «no tiene punto de retorno»

La presidenta del Consejo de Estado en España, Carmen Calvo, ha impartido una conferencia...

Álvarez de Toledo acusa a Sánchez de «atacar» al poder judicial para «perpetuarse» en el poder

La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

MÁS NOTICIAS

Adega solicita la retirada del anteproyecto de Ley de Administración Ambiental de la Xunta

La asociación ecologista Adega ha solicitado la retirada del anteproyecto de Ley de Administración...

Autorizan la reapertura de los bancos marisqueros de Boiro, A Pobra do Carmiñal, parte de Ribeira y Baiona

El Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar), dependiente de...

Experto forestal defiende que se compense a los propietarios de montes por el «aporte de esos ecosistemas»

El director de la Asociación Forestal de Galicia Xosé Covelo Míguez, que este miércoles...