InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUnións Agrarias pide medidas a la Xunta ante la baja cosecha del...

Unións Agrarias pide medidas a la Xunta ante la baja cosecha del cereal por las abundantes lluvias en A Limia

Publicada el


Unións Agrarias prevé que las condiciones climáticas de lluvia provocarán una ínfima cosecha del cereal en las parcelas de A Limia (Ourense), a las cuales no pueden acceder por estar encharcadas, por lo que insta a la Xunta a tomar medidas que compensen la baja producción prevista para este año.

Los agricultores han solicitado una reunión con la Consellería do Medio Rural, para que «palien la nefasta campaña» por la «excepcionalidad climática» de este año y por la importancia de este tipo de cultivo en la comarca.

Además de la patata, Unións Agrarias considera el cereal un «pilar fundamental» para la actividad agraria de A Limia. Así, la asociación ha explicado en un comunicado que cuenta con 10.300 hectáreas dedicadas a cereales de grano, cultivos forrajeros y leguminosos, así como que la producción de un año normal oscila entre los 3.500 y los 4.000 kilos por hectárea.

En concreto, solicita la aprobación de una línea de ayudas directa «que permita compensar el desplome de la producción provocado por la lluvia en esta campaña».

Por otro lado, urge la actualización de las pólizas de seguro de acuerdo a las condiciones limianas, dado que «están diseñadas de acuerdo a los rendimientos medios de las zonas de secano como Castilla». «Los agricultores gallegos desisten de recorrer a unos seguros que no les aportan garantías, pues dejan fuera a más del 80 por ciento de su producción», ha señalado Unións Agrarias en el comunicado.

«FLEXIBILIZACIÓN» DE LOS REQUISITOS DE LA PAC

La asociación de agricultores teme, además de las pérdidas económicas que le supondría la situación, las posibles repercusiones a la hora de optar a los eco-regímenes, ayudas europeas de la Política Agraria Común (PAC).

Los eco-regímenes o ecoesquemas son ayudas destinadas a aquellos agricultores que, de forma voluntaria, apliquen prácticas medioambientales en alguna superficie de sus parcelas. Unións Agrarias considera que la situación climática «imposibilita» que se cumplan los porcentajes de barbecho y cultivo que marca la PAC, por lo que pide una «flexibilización» de los requisitos.

Así, la organización agraria considera «indispensable» que las administraciones actúen con «sensibilidad» para evitar una «doble penalización económica»: las pérdidas de la producción y la imposibilidad de acceder a las ayudas.

últimas noticias

La Seguridad Social pierde 1.019 afiliados en octubre en Galicia, pese al incremento a nivel nacional

La Seguridad Social perdió una media de 1.019 afiliados en octubre en Galicia, lo...

Un estudio del CSIC revela 12.000 años de evolución del Atlántico norte para comprender «modelos climáticos futuros»

Un estudio del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) ha revelado la evolución del Atlántico...

Rural.- AV.- La Xunta cifra en 118.966 hectáreas la superficie quemada en Galicia en todo 2025

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha cifrado en 118.966 hectáreas la...

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico mejora la capacidad de desagüe del río Navia en Becerreá (Lugo)

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha iniciado los trabajos de mantenimiento, conservación y mejora...

MÁS NOTICIAS

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...

Luz verde ambiental de la Xunta a una mina a cielo abierto de 1.000 hectáreas para extraer cuarzo en la comarca de Ordes

La Xunta ha concedido la declaración de impacto ambiental al proyecto de Erimsa de...