InicioActualidadConsello.- El plan de uso y gestión de las Fragas do Eume...

Consello.- El plan de uso y gestión de las Fragas do Eume tendrá vigencia de 10 años y una inversión de 8,5 millones

Publicada el


El Gobierno gallego ha aprobado este jueves el Plan Reitor de Uso e Xestión (PRUX) del Parque Natural Fragas do Eume, un documento de planificación y conservación que tendrá una vigencia de 10 años y una inversión estimada de 8,5 millones de euros.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado que este paraje entre los ayuntamientos coruñeses de Cabanas, Pontedeume, A Capela, Monfero y As Pontes es «uno de los bosques atlánticos mejor conservados de toda Europa».

El objetivo de esta nueva hoja de ruta es «buscar el equilibrio entre la conservación de los recursos naturales y las actividades socioeconómicas y la presencia ordenada» en él.

Con la aprobación de este PRUX, la Administración autonómica completa el proceso normativo para dotar de un instrumento de gestión propio a toda la red de parques de Galicia, que suma casi 50.000 hectáreas.

Tras el primero, que fue el del Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia, en 2018, vinieron los PRUX de la Serra da Enciña da Lastra y O Invernadeiro (2019), el del Monte Aloia (2020), el de las Dunas de Corrubedo e Lagoas de Carregal e Vixán (2021) y el de Baixa Limia-Serra do Xurés (2022). Entre todos ellos, la Xunta prevé movilizar casi 70 millones de euros.

ACCIONES DEL PRUX

El de las Fragas do Eume, tal y como ha explicado Alfonso Rueda, fija una nueva zonificación por la cual el 42 por ciento del parque goza de un alto grado de protección o de usos limitados por su riqueza y singularidad.

En concreto, el documento se desarrolla a través de cuatro programas de actuación centrados en los valores naturales, paisajísticos y culturales, en la promoción de la investigación, en la gestión del uso público para visitas y en la mejora de las instalaciones.

Además, el PRUX contiene un programa por el cual la Xunta comprará terrenos con el objetivo de impulsar la restauración ecológica, porque «una de las singularidades de este parque es que el 80 por ciento de los terrenos son de particulares», ha subrayado el presidente.

De igual modo, se elaborará un catálogo de flora y fauna foráneas y de especies exóticas invasoras presentes en este enclave, al tiempo que se apostará por la sustitución de masas de eucalipto por frondosas y se impulsarán las infraestructuras y acciones preventivas contra incendios forestales.

últimas noticias

Los ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes podrán inscribirse en los Premios María Moliner hasta el próximo viernes

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha animado a los ayuntamientos de...

El PSdeG acusa al PP de usar Galicia como «decorado» de sus ruedas de prensa y «olvidarla» a la hora de gobernar

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha acusado al PP de usar...

El Gobierno informará el miércoles a las CC.AA de la capacidad de acogida de menores migrantes de cada territorio

El Gobierno informará este miércoles 28 de mayo, en la Comisión de Infancia y...

La CIG afronta su IX Congreso en un momento de «cohesión interna enorme» y con máximos de afiliación

La CIG celebra este sábado su IX Congreso en un momento de "cohesión interna...

MÁS NOTICIAS

Cooperativistas de Xuxán piden una «propuesta real» sobre su alquiler y la Xunta garantiza el «carácter social»

Cooperativistas de Xuxán que denunciaron una subida del alquiler han pedido una "propuesta real"...

El Ayuntamiento de Lugo estudia unir los parques Rosalía de Castro y Marcos Cela con una pasarela peatonal

El Ayuntamiento de Lugo proyecta la unión de los parques Rosalía de Castro y...

Fallece el músico, compositor y actor gallego Piti Sanz

Ha fallecido el músico, compositor y actor gallego Piti Sanz, con cinco Premios Mestre...