InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa calidad del aire en Galicia es mejor que en 2020, según...

La calidad del aire en Galicia es mejor que en 2020, según el último informe de Meteogalicia

Publicada el


El último informe anual de Meteogalicia ha concluido que la calidad del aire en la comunidad gallega es mejor que en 2020 y apunta hacia una evolución «favorable».

Así lo han comunicado este martes la directora xeral de Calidade Ambiental, Sagrario Pérez, y la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, durante la presentación de los resultados del documento.

El informe expone la evaluación de la calidad del aire en las 49 estaciones fijas de Galicia con respecto a los contaminantes legislados por la normativa europea, española y gallega en 2021. En este sentido, Pérez ha resaltado que los valores límite para la protección de la salud humana y de los ecosistemas «no se superaron en ninguna de las estaciones» en el último año.

En relación a las conclusiones presentadas, Vázquez ha asegurado que Galicia tiene una calidad de aire «muy buena». «Todos los valores están por debajo de los límites, presumimos de ser una comunidad autónoma con una muy buena calidad de aire y, por lo tanto, de vida; esto es para celebrar», ha señalado la conselleira.

Además, la titular de Medio Ambiente ha realizado un balance de los cinco últimos años en el que, ha apuntado, el 72% de la población gallega se encuentra en nivel ‘verde’ –por debajo del umbral inferior de evaluación– en cuanto a la exposición a partículas.

De todas formas, el agravante principal señalado por la directora xeral de Calidade Ambiental son las emisiones de los vehículos diésel. Por ejemplo, tanto el área metropolitana de Vigo como la ciudad de A Coruña pueden aparecer ‘amarillas’ en algunos de los mapas del informe, en contraste con el ‘verde’ del resto de la comunidad.

A pesar de esto, Ángeles Vázquez ha destacado que esos datos «no son preocupantes», pues se tratan de «momentos puntuales» que, aún así, «no superan los valores límite establecidos por las legislaciones».

«QUEREMOS SER UN REFERENTE»

Por otra parte, la conselleira ha expresado que la administración autonómica «no se conforma» con estos datos y busca que Galicia «sea un referente» en cuanto a calidad de aire y agua. Por ello, Vázquez ha anunciado que la Xunta invertirá 1,7 millones de euros para la mejora, mantenimiento y actualización de la red.

Igualmente, Ángeles Vázquez ha asegurado que el Gobierno gallego «seguirá trabajando» en estas cifras en el marco de la Estratexia Galega de Cambio Climático e Enerxía 2050 y del Plan Verde Europeo para avanzar en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y en el cumplimiento del objetivo de la neutralidad climática.

últimas noticias

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente el vertido en el río Sar

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denunciará ante la Fiscalía de Medio Ambiente el...

La Xunta exige al Gobierno el desbloqueo de 8 millones para prevenir «daños causados por el lobo»

La Xunta ha instado al Gobierno central a "desbloquear" 8 millones de euros de...

La cuenca de Galicia Costa está por debajo de la mitad de su capacidad, al 42,4%, y Miño Sil al 59,9%

La reserva hídrica almacena 29.745 hectómetros cúbicos (hm3) y están al 53,1% de su...