InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Misión Biológica de Galicia participa en dos proyectos de investigación europeos...

La Misión Biológica de Galicia participa en dos proyectos de investigación europeos sobre suelos agrícolas

Publicada el


El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participa, a través de la sede en Santiago de Compostela de la Misión Biológica de Galicia (MBG), en dos proyectos de investigación europeos sobre suelos agrícolas.

Ambos están financiados con más de 4 millones de euros por la convocatoria del EJP Soil (Programa Marco Horizonte Europa 2020), que incluye a 24 países y persigue incrementar el conocimiento sobre el manejo del suelo agrario y su relación retos sociales como el cambio climático, la seguridad alimentaria, los servicios ecosistémicos y la educación sobre los problemas del suelo.

En concreto, se trata de los proyectos: ‘Modeling and mapping soil biodiversity patterns and functions across Europe’ (Minotaur), liderado por CREA (Italia) y la Universidad de Wageningen (Países Bajos); y «Agroecological strategies for an efficient functioning of plant – soil biota interactions to increase SOC sequestration (Agroecoseq), liderado por CREA (Italia) e INRAE (Francia).

Minotaur pretende proporcionar modelos, mapas e indicadores de la biodiversidad del suelo y las funciones asociadas relevantes para las políticas europeas, que permitan evaluar la vulnerabilidad de los suelos al cambio climático y comprender cómo las prácticas agrícolas pueden contribuir a la mitigación y adaptación al calentamiento global a nivel regional y nacional en toda la UE.

En Minotaur, por España participa el CSIC a través de la MBG, el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS) y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria de España (INIA). Además, cuenta con socios de nueve países europeos (Francia, Irlanda, Países Bajos, Suecia, Suiza, Austria, República Checa, Eslovenia e Italia).

«Esta investigación tiene un gran interés dada la elevada susceptibilidad de los suelos al cambio global y las importantes funciones que llevan a cabo los organismos que habitan el suelo. Sabemos desde hace años que las prácticas agrarias y el propio cambio climático inciden en la fertilidad y biodiversidad de los suelos. En este sentido, el proyecto Minotaur busca armonizar y consensuar ese conocimiento dentro de una perspectiva continental», destacan por parte del grupo Interacciones Microbioma-Suelo-Planta de la sede en Santiago de la MBG, que se encargará, junto con el CEBAS, del trabajo de cuantificación y caracterización funcional de la microbiota y de la determinación de su papel en los ciclos del carbono y otros nutrientes.

AGROECOSEQ

Por su parte, Agroecoseq investigará diferentes sistemas de cultivo en un gradiente de intensificación agroecológica para identificar estrategias de manejo que incrementen el secuestro de carbono en el suelo, con la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero mediante el incremento de la biodiversidad de los agroecosistemas.

El proyecto se llevará a cabo en una red de nueve fincas experimentales distribuidas por toda Europa, incluida la Estación Experimental Finca La Canaleja (INIA-CSIC).

La sede en Santiago de la MBG, en colaboración con el CEBAS, liderará el trabajo de cuantificación y caracterización funcional de la microbiota y la determinación de su papel en el ciclo del carbono.

últimas noticias

Un accidente entre dos camiones y un coche en Brión (A Coruña) deja a tres personas heridas

Una colisión entre dos camiones que transportaban aluminio y un coche ha dejado a...

Los afiliados a la Seguridad Social bajan en 7.205 personas en Galicia durante septiembre, un 0,65% menos

La Seguridad Social perdió 7.205 afiliados en septiembre en Galicia, lo que supone un...

Albares defiende la liberación inmediata de los españoles retenidos por Israel: «No se les debe acusar de nada»

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido...

Intervenidos en Tui (Pontevedra) un centenar de pares de zapatos ilegales procedentes de China

La Guardia Civil ha intervenido en Tui (Pontevedra) un centenar de pares de zapatos...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reivindica la investigación para afontar el calentamiento global y avanzar en la neutralidad climática

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado este miércoles...

La Xunta inicia el reparto por aire de 60 toneladas de paja para alimentar a fauna afectada por los incendios

La Xunta ha iniciado los trabajos para repartir por aire 60 toneladas de paja...

El fuego en Ourense quemó un perímetro de 4.500 kilómetros y amenazó a 11.000 construcciones, según expertos

El profesor de Ingeniería Forestal de la Universidade de Vigo Juan Picos advierte que...