InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Diputación de Pontevedra destaca la importancia del "mundo local" en la...

La Diputación de Pontevedra destaca la importancia del «mundo local» en la lucha contra el cambio climático

Publicada el


La Diputación de Pontevedra ha celebrado este lunes el Día Internacional contra el Cambio Climático, con un doble acto en el que la presidenta de la institución, Carmela Silva, ha destacado la importancia del «mundo local» en esta lucha y ha ensalzado el «compromiso inequívoco» del gobierno provincial con el medio ambiente.

Carmela Silva ha remarcado el papel «referente a nivel estatal» de la Diputación en este ámbito y ha repasado los principales proyectos que esta administración impulsa como el Plan Revitaliza de gestión de biorresiduos a través del compostaje, o la propia movilidad con Plan Ágora.

«Es en el mundo local desde donde podremos luchar contra esta situación. Trabajamos en red con un proyecto común, dialogado, colaborativo y consensuado», ha dicho la presidenta provincial, que también ha agradecido el compromiso de los ayuntamientos. «A cada proyecto que proponemos se unen rápidamente», ha valorado.

APARATOS ELÉCTRICOS

En el primer acto, la presidenta de la Diputación de Pontevedra ha hecho entrega de los dispositivos con el software para la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos a representantes de los concellos participantes en el proyecto Estraee (A Guarda, Silleda, Vilagarcía, Meaño, A Lama, Gondomar, Cangas, Nigrán y Ponteareas).

Estos dispositivos son pioneros en el ámbito estatal para la gestión de estos residuos en sus puntos limpios. La iniciativa contó con un presupuesto de más de 2,1 millones de euros cofinanciados por el Feder, y ha estado liderada por la Diputación junto a Energylab, Revertia, ERP y Lipor para mejorar el tratamiento de la basura electrónica para su reutilización, recuperación y reciclaje.

Este proyecto ha impulsado la creación de nueve puntos limpios que ya han recogido 450 toneladas de residuos que suponen 2,6 kilos anuales por habitante.

SECTOR PRIMARIO

Posteriormente, de la mano de alcaldes y concejales así como de representantes del sector primario de la provincia, Carmela Silva ha visitado la carpa instalada en el paseo de Montero Ríos en la que se dieron a conocer iniciativas medioambientales que lidera la Diputación como el programa ‘Bosques Terapéuticos’ o proyectos de leche y miel ecológica, castaña y sidra en colaboración con Asefoga, Aselaga y Odega.

Además de divulgar información, en la carpa tuvo lugar una degustación de estos productos ecológicos que pudieron disfrutar aquellos ciudadanos que se acercaron a la presentación. También se repartieron bolsas de tela y se dispusieron productos de proximidad y ecológicos cómo castañas, manzana, leche, tarros de miel y pequeñas botellas de sidra.

últimas noticias

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

Rural.- Interrumpida la circulación de trenes entre Lugo y Ourense por el incendio de Pantón

La circulación de trenes entre Lugo y Ourense permanece interrumpida con motivo del incendio...

El Parlamento gallego pide al Gobierno que mantenga Vigo como sede para los exámenes MIR

El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves la proposición no de ley del...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

El arquitecto Chipperfield destaca las condiciones de Galicia para alcanzar la sostenibilidad en su ingreso en la RAC

El arquitecto británico David Chipperfield ha destacado este miércoles en su ingreso como académico...

El arquitecto británico David Chipperfield ingresa este miércoles en la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC)

El arquitecto británico David Chipperfield ingresará este miércoles en la Real Academia Galega de...