InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta carga contra la orden del Gobierno que prohíbe la caza...

La Xunta carga contra la orden del Gobierno que prohíbe la caza del lobo: «Es un decálogo sin ayudas para implantarlo»

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha cargado contra la orden que desde este miércoles prohíbe la caza del lobo en España porque entiende que, además de considerarla innecesaria en una comunidad donde esta especie goza de «muy buena salud», carece de dotación presupuestaria para aplicar las medidas y prestar apoyo a los ganaderos que se verán «afectados».

«Es un decálogo sin ayudas para implantarlo», ha sentenciado Vázquez a preguntas de los medios este miércoles en un acto en Santiago, donde ha criticado una orden que, a su juicio, acarrea una «gran inseguridad jurídica» y provoca la «desprotección» de las Administraciones autonómicas «a la hora de poder estar al lado del ganadero».

Así, la conselleira ha avanzado que, además de recurrir ante los tribunales la prohibición publicada en el BOE el martes y que se hace efectiva este miércoles, la Xunta demandará al Gobierno central que concrete los apoyos económicos a los que podrán optar los ganaderos por los daños que causen los lobos a sus explotaciones.

Y es que, según Vázquez, la entrada en vigor de la nueva norma hace que los planes autonómicos decaigan y, por tanto, también lo hagan las órdenes de ayudas establecidas desde las comunidades.

«Ahora es el gobierno quien debe determinar cómo ayudar al ganadero y quien debe asumir los costes», ha incidido la conselleira, que ha puesto el acento en que tanto las condiciones para la autorización excepcional de batidas como las establecidas para que los ganaderos protejan sus explotaciones «son inasumibles».

Además, ha advertido que el aumento de la población del lobo ante el fin del «control» que hacía de las poblaciones a través de las batidas también tendrá efectos negativos en las razas autóctonas de Galicia, como el caballo gallego o la vaca cachena puesto que la recomendación de que estén acompañados de mastines «es algo inviable».

En este sentido, considera que la entrada en vigor de la orden ministerial, que, según Vázquez, no está «acreditada» por «estudios científicos», deja a las comunidades en «una situación complicada y delicada» y atenta contra la «biodiversidad».

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los robles sean productivos ante la demanda de la industria

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los pequeños montes de robles ('carballos') sean productivos...

Santiago será una de las cinco ciudades que acogerán un espectáculo navideño del CSIC que fusiona ciencia y arte

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado la quinta edición de su...

Efectivos de extinción en la ola de incendios de Galicia demandan prevención y cuidado del patrimonio natural

Efectivos participantes en el operativo por la ola de incendios registrada este verano en...