InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEArco Iris denuncia la existencia de más de una veintena de vertidos...

Arco Iris denuncia la existencia de más de una veintena de vertidos nuevos a las rías gallegas en el último año

Publicada el


La asociación ecologista Arco Iris denuncia la existencia de más de una veintena de vertidos nuevos a las rías gallegas en el último año.

En un comunicado, pone en entredicho el plan de control de vertidos de la Xunta, al tiempo que alerta de la existencia de en torno a 250 puntos negros de vertido en 18 rías.

Una situación que identifica con «un evidente fracaso de toda la política de saneamiento de las rías, que ven incrementada año tras año la carga contaminante que reciben y que aumenta el fenómeno de la eutrofización».

Llama la atención sobre que rías como O Barqueiro, Viveiro, Ares, Ferrol, A Coruña, Muros y Corcubión «ofrecen en 2020 peores datos que en 2019», pues «aumentan los puntos de vertidos ilegales en 13, provocando un aumento intolerable de la contaminación difusa».

Señala que «los esfuerzos» del Gobierno gallego «se centran» en las rías de Arousa y Vigo, pese a los cual «reúnen entre las dos hasta 79 cloacas».

La carga contaminante media será este año de 17 euros y 89 céntimos –importe total que suma el gravamen por volumen, materias en suspensión, materias oxidables, nitrógeno, fósforo, sales solubles, metales y materias inhibidoras–, lo que considera una «bicoca fiscal» que impide que «las empresas más sucias progresen adecuadamente en el objetivo de vertido cero, que no se alcanzaría al actual ritmo «hasta el año 2083».

últimas noticias

El PP de Vigo exigirá en pleno la reprobación del ministro Óscar Puente y que se agilicen los plazos del AVE a Oporto

El PP de Vigo exigirá en el pleno municipal del próximo lunes, 24 de...

El BNG reclama al Gobierno investigar la muerte de un operario en las obras del AVE en San Cibrao das Viñas (Ourense)

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha reclamado este miércoles al Gobierno que...

Los veranos extremos se están alargando y la tendencia podría acelerarse, según un estudio con participación de la UDC

Los veranos extremos se están alargando y la tendencia podría acelerarse, según una investigación...

Lorenzana anuncia que la Xunta aprobará en 2026 la Estrategia de Innovación Empresarial de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó este miércoles que el...

MÁS NOTICIAS

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los robles sean productivos ante la demanda de la industria

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los pequeños montes de robles ('carballos') sean productivos...

Santiago será una de las cinco ciudades que acogerán un espectáculo navideño del CSIC que fusiona ciencia y arte

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado la quinta edición de su...

Efectivos de extinción en la ola de incendios de Galicia demandan prevención y cuidado del patrimonio natural

Efectivos participantes en el operativo por la ola de incendios registrada este verano en...