InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEGreenpeace valora que la moratoria de plantación de eucalipto "abre la puerta...

Greenpeace valora que la moratoria de plantación de eucalipto «abre la puerta al fin de la conflictividad»

Publicada el


Greenpeace aplaude la decisión de la Xunta de Galicia de prohibir temporalmente las nuevas plantaciones de eucalipto, de forma que considera que «abre la puerta al fin de la conflictividad» respecto a esta especie en las últimas décadas.

Así, dice que ve con «esperanza» el nuevo escenario que comienza a partir de ahora para alcanzar un mayor consenso y diversidad de enfoques en la planificación forestal.

«Había un elefante en la habitación del sector forestal gallego y han decidido hablar de él. La aceptación de la propuesta de moratoria por parte de la mayoría de actores sociales y económicos es un reconocimiento implícito de que había un problema», sostiene el coordinador de Greenpeace en Galicia, Manoel Santos.

«Solo se pueden superar décadas de conflictividad con un conocimiento preciso sobre el estado de los recursos forestales, en cantidad y calidad, y teniendo en cuenta el impacto del eucalipto sobre la biodiversidad, dentro y fuera de las plantaciones y actuando en consecuencia», agrega.

Por ello, Santos valora que «es un paso en la buena dirección, una buena noticia no sólo para el movimiento ecologista, también para el mundo académico, la industria forestal y la cadena de valor de la madera.»

Remarca que la decisión anunciada el pasado jueves por el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, «sigue los pasos de la vecina Portugal, cuyo Gobierno decretó una moratoria al eucalipto en 2017 en aras de una planificación forestal y económica más racional». Igualmente, se recoge la demanda del movimiento ecologista gallego e ibérico que durante muchas décadas ha batallado por evitar males mayores ante «la eucaliptización» del territorio.

Entre otras cuestiones, se apunta a la investigación publicada por Nature a comienzos de 2021, el cual recoge que «el cuadrante noroeste de la península ibérica aparece fuertemente antropizado, en parte debido a la expansión de las plantaciones del eucalipto». Al respecto, reclama una medida similar de suspensión de plantaciones en Asturias, Cantabria y País Vasco.

RANGO DE LEY

Con todo, urge a dar a esta moratoria un rango de ley para que sea más garantista «y no ocurra lo mismo que con el plan forestal de 1992, cuyas previsiones en lo referente a la superficie ocupada por el eucalipto fueron ampliamente superadas».

Además, reclama datos actualizados del inventario forestal gallego para tomar decisiones «en base a datos científicos».

últimas noticias

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta inicia la consulta pública del anteproyecto de ley de administración ambiental simplificada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Consello ha acordado...

El Ayuntamiento de A Coruña inicia los trabajos para formar la duna de arena en la playa de Riazor

El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado este lunes los trabajos para conformar la...

La Xunta permitirá a dueños que quiten eucaliptos legales de Red Natura reforestar el 100% en otro lugar

La moratoria de la Xunta a la plantación de eucalipto incluye varias flexibilizaciones para...