InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEDrones aéreos y submarinos e imágenes de satélite ayudarán en un estudio...

Drones aéreos y submarinos e imágenes de satélite ayudarán en un estudio sobre macroalgas de interés comercial

Publicada el


Drones aéreos y submarinos e imágenes de satélite ayudarán en un estudio para la explotación de macroalgas de interés comercial en Galicia, según ha informado la directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro, Susana Rodríguez.

A preguntas del popular Alberto Pazos Couñago en comisión parlamentaria sobre la labor del Centro de Investigacións Mariñas(CIMA), la directora xeral ha explicado las particularidades del estudio aprobado este año, que abarca las anualidades 2020, 2021 y 2022.

El objetivo de esta iniciativa es «impulsar una gestión sostenible» que permita mantener el estado de conservación de estos recursos «y avanzar en su cultivo», ha destacado la responsable de Desenvolvemento Pesqueiro.

La utilización de nuevas tecnologías está pensada para obtener información sobre la situación de los bancos de macroalgas sin necesidad de desplazarse a las localidades de seguimiento, según explica la Consellería do Mar.

Además, se realizarán estudios en laboratorio y experiencias de cultivo y los investigadores procesarán la información de los planes de explotación de las entidades que cultivan macroalgas, lo que servirá para elaborar una guía de buenas prácticas.

BERBERECHO

A cuestiones del socialista Julio Torrado, quien ha mostrado su «preocupación» por el robo de berberecho en la ría de Arousa para un proyecto de investigación, la directora xeral ha reconocido un «importante obstáculo», si bien ha señalado que el centro conserva la información generada.

Por su parte, Torrado ha advertido de que ya se han sufrido dos robos y «lo que ocurre dos veces de forma puntual ya no es algo puntual».

MARISQUEO Y COVID

Por otra parte, en la misma comisión, la directora xeral de Pesca,Acuicultura e Innovación Tecnolóxica, Mercedes Rodríguez, ha reivindicado gestiones de la consellería ante el Gobierno central y diputados del Parlamento Europeo que permitieron incluir el marisqueo a pie en la reforma del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para mitigar los efectos de la covid-19.

En esta línea, a cuestiones también del grupo popular, ha explicado que la propuesta inicial de la Comisión Europea no incluía a este sector, que durante el estado de alarma y el confinamiento fue designado como esencial y que sufrió pérdidas.

últimas noticias

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

El PP apoyará aquello que sea positivo contra los aranceles sin dar un «cheque en blanco» a Sánchez

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado este sábado que...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...

MÁS NOTICIAS

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...