InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa UVigo lidera proyectos de mejora de la detección del SARS-CoV-2 y...

La UVigo lidera proyectos de mejora de la detección del SARS-CoV-2 y analiza su circulación y su evolución

Publicada el


La Universidade de Vigo (UVigo) lidera proyectos de detección del SARS-CoV-2 y analiza su circulación y su evolución, trabajos que suman tres de las cinco iniciativas financiadas en Galicia con el Fondo Supera COVID-19 del Banco Santander.

En un comunicado, la institución académica viguesa ha precisado que ha recibido 515.000 euros de los 770.000 euros que el fondo de la entidad ha destinado a las tres universidades gallegas a través de Santander Universidades y en colaboración con CRUE Universidades Españolas y el CSIC.

Así, tres de los cinco proyectos beneficiarios en la comunidad se desarrollan en la UVigo (Epicovigal, SERSforSARS y DIMCoVAR) y los dos restantes en la Universidade de Santiago de Compostela (USC) y la Universidade de A Coruña (UDC).

Epicovigal está dirigido por el catedrático David Posada y busca entender la evolución y la circulación del SARS-CoV-2 en Galicia a través del análisis genómico de muestras de pacientes infectados para facilitar la toma de decisiones en el ámbito de la salud pública.

Mientras, el trabajo SERSforSARS, liderado por los investigadores Lorena Vázquez-Iglesias y Jorge Pérez-Juste, aspira a desarrollar un test que permita la identificación ultrasensible del virus.

Por su parte el objetivo de DIMCoVAR, que dirige el profesor Claudio Cameselle, es alcanzar una mejora de los procesos de detección, infección y modelización de SARS-CoV-2 mediante los análisis de estaciones depuradoras de aguas residuales y bioindicadores marinos.

El Fondo Supera COVID-19 ha recibido más de 700 solicitudes de trabajos procedentes de toda España. De este modo, se busca apoyar proyectos impulsados por universidades españolas y el CSIC relacionados con la investigación sobre el virus y su prevención, estudios de impacto social y el fortalecimiento de la capacidad tecnológica de las universidades y la reducción de la brecha digital.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

Galicia y Portugal realizarán proyectos de acción ambiental en la Reserva de la Biosfera Gerês-Xurés

La Xunta y el Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas de Portugal...

El reciclaje aumenta en Lugo muy por encima de la media gallega y estatal, especialmente en envases y papel

El reciclaje de envases ligeros propios del contenedor amarillo ha aumentado en la ciudad...

Centros de enseñanza de Pontevedra acogerán actividades del programa Ponte Zero sobre gestión de residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el presidente de...