InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl Área Sanitaria de Vigo aplica repicaduras con vespa velutina para comprobar...

El Área Sanitaria de Vigo aplica repicaduras con vespa velutina para comprobar la eficacia de una vacuna para alergias

Publicada el


Un total de tres pacientes del Área Sanitaria de Vigo han sido sometidos a las primeras exposiciones controladas para comprobar la eficacia de una vacuna para personas alérgicas, denominadas repicaduras intrahospitalarias, realizadas con vespa velutina.

Esta ha sido una de las dos iniciativas puestas en marcha por el servicio de Alergología del Área Sanitaria de Vigo para la mejora de la atención de alergias causadas por picaduras de abejas y avispas.

Según ha trasladado la gerencia del Área Sanitaria, además del nuevo procedimiento diagnóstico, la repicadura intrahospitalaria, se ha activado un servicio de identificación de himenópteros para alergólogos gallegos. De este modo, el servicio de Alergología se ha colocado a la vanguardia en la asistencia de alergias a las picaduras de estos insectos.

En concreto, el alergólogo y coordinador del proyecto de repicadura intrahospitalaria, Luis Arenas, ha explicado que la «prueba más fiable» para valorar la eficacia de la vacuna pasa por una repicadura controlada realizada con un insecto de la misma especie que el responsable de la sensibilización.

De este modo, mediante el protocolo establecido, ha indicado que se promueve una picadura del insecto causante de la alergia del paciente para confirmar que la vacuna que se le administra «le proporciona la protección adecuada». Así, estas personas están controladas durante todo el tiempo y permanecen unas horas en observación para que se estudien su evolución y posibles reacciones adversas.

Así, se ha aplicado esta técnica a 14 pacientes de los que la mayor parte han sido apicultores y profesionales de alto riesgo debido a su exposición a himenópteros.

Asimismo, el servicio de identificación busca que si los pacientes o sus familiares encuentran y atrapan el insecto que ocasionó la alergia, este pueda ser catalogado para favorecer la exactitud del diagnóstico.

Resulta preciso identificar de modo correcto el insecto responsable de la picadura para prestar una atención adecuada de las alergias dado que en ocasiones no se deja clavado el aguijón. Por ello, el servicio de Alergología del Chuvi ha puesto el servicio a disposición de otros complejos hospitalarios gallegos.

últimas noticias

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

Intoxicado por inhalación de humo en un incendio en una cocina en Vigo

Una persona ha necesitado ser trasladada tras sufrir una intoxicación por inhalación de humo...

El PP de Vigo exigirá en pleno la reprobación del ministro Óscar Puente y que se agilicen los plazos del AVE a Oporto

El PP de Vigo exigirá en el pleno municipal del próximo lunes, 24 de...

El BNG reclama al Gobierno investigar la muerte de un operario en las obras del AVE en San Cibrao das Viñas (Ourense)

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha reclamado este miércoles al Gobierno que...

MÁS NOTICIAS

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los robles sean productivos ante la demanda de la industria

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los pequeños montes de robles ('carballos') sean productivos...

Santiago será una de las cinco ciudades que acogerán un espectáculo navideño del CSIC que fusiona ciencia y arte

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado la quinta edición de su...

Efectivos de extinción en la ola de incendios de Galicia demandan prevención y cuidado del patrimonio natural

Efectivos participantes en el operativo por la ola de incendios registrada este verano en...