InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl Área Sanitaria de Vigo aplica repicaduras con vespa velutina para comprobar...

El Área Sanitaria de Vigo aplica repicaduras con vespa velutina para comprobar la eficacia de una vacuna para alergias

Publicada el


Un total de tres pacientes del Área Sanitaria de Vigo han sido sometidos a las primeras exposiciones controladas para comprobar la eficacia de una vacuna para personas alérgicas, denominadas repicaduras intrahospitalarias, realizadas con vespa velutina.

Esta ha sido una de las dos iniciativas puestas en marcha por el servicio de Alergología del Área Sanitaria de Vigo para la mejora de la atención de alergias causadas por picaduras de abejas y avispas.

Según ha trasladado la gerencia del Área Sanitaria, además del nuevo procedimiento diagnóstico, la repicadura intrahospitalaria, se ha activado un servicio de identificación de himenópteros para alergólogos gallegos. De este modo, el servicio de Alergología se ha colocado a la vanguardia en la asistencia de alergias a las picaduras de estos insectos.

En concreto, el alergólogo y coordinador del proyecto de repicadura intrahospitalaria, Luis Arenas, ha explicado que la «prueba más fiable» para valorar la eficacia de la vacuna pasa por una repicadura controlada realizada con un insecto de la misma especie que el responsable de la sensibilización.

De este modo, mediante el protocolo establecido, ha indicado que se promueve una picadura del insecto causante de la alergia del paciente para confirmar que la vacuna que se le administra «le proporciona la protección adecuada». Así, estas personas están controladas durante todo el tiempo y permanecen unas horas en observación para que se estudien su evolución y posibles reacciones adversas.

Así, se ha aplicado esta técnica a 14 pacientes de los que la mayor parte han sido apicultores y profesionales de alto riesgo debido a su exposición a himenópteros.

Asimismo, el servicio de identificación busca que si los pacientes o sus familiares encuentran y atrapan el insecto que ocasionó la alergia, este pueda ser catalogado para favorecer la exactitud del diagnóstico.

Resulta preciso identificar de modo correcto el insecto responsable de la picadura para prestar una atención adecuada de las alergias dado que en ocasiones no se deja clavado el aguijón. Por ello, el servicio de Alergología del Chuvi ha puesto el servicio a disposición de otros complejos hospitalarios gallegos.

últimas noticias

Piden más de 4 años de cárcel para un acusado de dejar de pagar las cuotas de un tractor y quedarse con el vehículo

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo juzgará el próximo martes, día...

La Xunta aprobará este lunes la creación del Observatorio Galego do Xogo

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha avanzado que la Xunta...

Sumar Galicia celebra la «asistencia masiva» a la manifestación convocada en Santiago en solidaridad con Palestina

El secretario xeral de Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha celebrado la "asistencia masiva"...

Besteiro llama a la «responsabilidad» y a luchar «contra la indiferencia» frente a la situación en Gaza

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado este domingo a...

MÁS NOTICIAS

Adif se abre a que las estaciones sirvan como refugio climático y colocará fuentes de agua gratis en las grandes

El Ministerio de Transportes ha avanzado que se está estableciendo un "criterio global" para...

El Ayuntamiento de Ourense aprueba definitivamente las zonas de baja emisión con críticas por las nuevas líneas de bus

El pleno ordinario celebrado este viernes en el Ayuntamiento de Ourense y presidido por...

La Xunta declara la utilidad pública de un proyecto de parque eólico suspendido por el TSXG en Serra do Faro

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del proyecto de parque éolico...