InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Confederación Miño-Sil dice que no autorizó retirar los vagones como lo...

La Confederación Miño-Sil dice que no autorizó retirar los vagones como lo planteó Adif y estudia una sanción económica

Publicada el


La Confederación Hidrográfica Miño-Sil (CHMS) ha manifestado este miércoles que no dio su autorización a la maniobra para retirar los vagones del tren accidentado en Carballeda de Valdeorras (Ourense) en los términos en los que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) la comunicó el domingo y que ha iniciado diligencias previas por la caída al cauce del Sil de dos vagones.

El presidente de la CHMS, José Antonio Quiroga, ha indicado, en una comunicación remitida a los medios, que el propio domingo se abrió «una instrucción» que sigue en marcha. «Contamos con que, al final de la semana siguiente esté instruido totalmente e incoado el expediente, que tiene que pasar por una sanción económica y, lo más importante, la restitución del daño ambiental causado, incluida la retirada de los vagones del dominio público hidráulico», ha afirmado.

Los vagones estaban en la vía desde que el pasado 28 de julio un tren de mercancías que circulaba en la línea Monforte-Ponferrada descarriló cuando estaba llegando al núcleo de Sobradelo, en Carballeda. El domingo, operadores de Adif empujaron dos vagones de las vías, uno de los cuales acabó en las aguas del río y el otro, volcado en la pendiente entre las vías y el cauce del Sil.

La CHMS ha explicado este miércoles que el mismo domingo por la mañana se recibió en sus oficinas una llamada del 112 Galicia comunicando la maniobra de retirada de los vagones, en la que se pedía autorización para la misma. La Confederación, ha relatado Quiroga, respondió que, «en las condiciones en las que lo solicitan, no es posible dar autorización».

La propuesta era, de acuerdo con el relato de la Confederación, «dejar caer» los vagones hacia el cauce del Sil para posteriormente retirarlos, «dada la dificultad de su recuperación y por cuestiones de seguridad».

La CHMS comunicó que la operación no era «viable desde el punto de vista medioambiental en la forma planteada» y desplazó al lugar a personal de vigilancia.

«SORPRENDENTE ACTUACIÓN»

«El domingo por la tarde, para nuestra sorpresa, nos encontramos que la empresa ejecuta la acción de retirada de los vagones con el resultado que conocemos», ha agregado Quiroga, que es también secretario de Organización del PSdeG, y ha indicado que se mismo día «se abre instrucción» por «tan sorprendente actuación» de la autoridad ferroviaria. La caída de las estructuras provocó el enturbiamiento momentáneo del agua.

Las diligencias previas determinarán los daños causados al dominio público hidráulico, ha indicado la CHMS, que ha añadido que sus servicios técnicos están haciendo un seguimiento de las «posibles afecciones a la calidad de las aguas» con muestreos periódicos, además de otras diligencias e investigaciones y visualizaciones de vídeos.

Así, determinarán los daños ocasionados y, «si estos fuesen constitutivos de infracción de la legislación de aguas», procederán a la incoación del correspondiente expediente sancionador.

De sus investigaciones, ha agregado el organismo, «se desprende que los vagones habrían sido empujados de forma intencionada para que se produjera su caída por el talud»·

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...