InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta aprueba cinco proyectos para fabricación de material de protección contra...

La Xunta aprueba cinco proyectos para fabricación de material de protección contra la COVID-19

Publicada el


La Xunta ha aprobado apoyar cinco nuevos proyectos para la fabricación de material de protección contra la COVID-19 de pequeñas y medianas empresas (pymes) gallegas que movilizarán 1,8 millones de euros.

El conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, ha participado en una reunión con el comité de fabricación de equipos sanitarios y material para la protección de los trabajadores, ha indicado la Xunta en una nota de prensa.

Una de las iniciativas, la de Grafoplás del Noroeste, de Culleredo (A Coruña), es la primera que va a recibir fondos de las ayudas de Inviste Covid, que la Xunta puso en marcha con 5 millones de euros.

La empresa pondrá en funcionamiento una línea de actividad que creará entre ocho y 20 puestos de trabajo para fabricar mascarillas quirúrgicas y FPP2, con y sin válvula. Tendrá una capacidad de producción de 283.000 unidades diarias y la inversión será de 1,25 millones euros, de los que la Xunta aporta 800.000 euros.

Anovada, en Santiago, instará una línea de fabricación de 40.000 mascarillas FPP2 diarias, para lo que invertirá 300.000 euros, de los que el Gobierno gallego aporta 100.000 euros. Por su parte, Generxia San Roque, en Cartelle (Ourense) fabricará 2.000 botellas de hidrogel al día tras una inversión de 34.000 euros, de los que 25.500 son ayudas autonómicas.

Una empresa coruñesa, Moagula, hará una inversión de 63.000 euros –21.000 aportados por la Xunta– para fabricar mascarillas reutilizables y Tecdisma, que está en Mos (Pontevedra), tendrá una ayuda de 100.000 euros para su inversión de 160.000 euros para fabricar mascarillas higiénicas desechables.

La consellería ha destacado que, con estas cinco, son 48 las iniciativas aprobadas por este comité, en el que están representados, además del departamento de Economía, los de Sanidade y Política Social. Estos proyectos movilizan 6,2 millones de euros, de los que la Xunta aporta 3,3 millones. El Gobierno tiene previsto destinar 7,5 millones de euros a ayudas a las empresas gallegas para fabricar medios de protección contra la COVID-19.

Con estos 48 proyectos, destacó la Xunta, las necesidades «más urgentes» de material «ya están cubiertas» y Galicia «adquiere la capacidad de producir al día cerca de 900.000 mascarillas, 7.800 pantallas y 40 mamparas».

Por otra parte, Francisco Conde participó este viernes en un webinario sobre economía social, en el que destacó «el importante papel» de este tipo de entidades en la economía gallega, en la que representan el 7 por ciento del PIB.

El conselleiro informó a los participantes en el encuentro de que el Consello de la Xunta aprobó este jueves tres líneas de financiación que movilizarán 120 millones de euros entre autónomos, microempresas y pymes.

últimas noticias

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente el vertido en el río Sar

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denunciará ante la Fiscalía de Medio Ambiente el...

La Xunta exige al Gobierno el desbloqueo de 8 millones para prevenir «daños causados por el lobo»

La Xunta ha instado al Gobierno central a "desbloquear" 8 millones de euros de...

La cuenca de Galicia Costa está por debajo de la mitad de su capacidad, al 42,4%, y Miño Sil al 59,9%

La reserva hídrica almacena 29.745 hectómetros cúbicos (hm3) y están al 53,1% de su...