InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAbandonar el carbón y una "nueva cultura del agua", propuestas de ecologistas...

Abandonar el carbón y una «nueva cultura del agua», propuestas de ecologistas para los programas de los partidos

Publicada el


La Federación Ecoloxista Galega (FEG) lanza este viernes, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, una batería de propuestas para que los partidos que concurren a las elecciones gallegas del 12 de julio las incorporen a sus programas. Entre ellas, sugiere «abandonar el carbón», una reforma fiscal «verde» y una «nueva cultura del agua».

A través de un comunicado, esta Federación, que agrupa varias entidades ecologistas y naturalistas, explica que sus iniciativas buscan un «cambio en la gestión pública hacia un modelo más ecológico y sostenible» en la Comunidad gallega.

Además de reducir el consumo de energía, la FEG propone «descarbonizar el transporte» con «menos vías de alta capacidad» y «más tren de proximidad» y aplicar una ordenación del territorio que «limite drásticamente el crecimiento urbanístico y defender la costa».

Asimismo, los ecologistas sugieren «ordenar la industria extractiva con criterios sociales y ambientales», defender la «soberanía alimentaria» de Galicia apostando por un rural y un sector marino «vivos», una «nueva cultura del agua» y trabajar en «ecofeminismo».

En el ámbito de los desechos, proponen abandonar «el modelo basado en la incineración y el vertedero» y, por tanto, «cerrar» la Sociedade Galega do Medio Ambiente (Sogama) para «promover la reducción, la reutilización y el compostaje» de los residuos urbanos.

Todos estos puntos buscan, incide la FEG, contrarrestar el «agotamiento» de los recursos naturales y el «incremento de las desigualdades sociales», que «son de tal magnitud que el futuro gobierno de Galicia se enfrenta al enorme reto de promover un cambio radical en los diferentes campos de gestión pública».

«Ahora más que nunca, tras la experiencia vivida por la situación de alarma sanitaria derivada de la COVID-19, debemos ser conscientes y actuar en consecuencia por el cuidado de nuestro entorno», apostilla la Federación Ecoloxista Galega.

ELIMINAR EL PLOMO DE LA CAZA

Por otra parte, la Fundación Franz Weber considera que Galicia «tiene muy poco que celebrar y una profunda reflexión pendiente» sobre las políticas públicas «que están permitiendo el envenenamiento sistemático de la biodiversidad y sus ecosistemas a causa de actividades humanas», entre las que menciona especialmente a la caza.

De acuerdo con cifras de esta ONG animalista, las temporadas de caza de los últimos cuatro años dejaron 11,2 millones de disparos –80 detonaciones por cazador y año–, lo que se corresponde con 425 toneladas de plomo vertidas en los montes.

Así, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, la Fundación Franz Weber reclama «amplitud de miras para dar carpetazo» al plomo, que «causa miles de muertes al año, de aves y depredadores o carroñeros», lo cual es «perfectamente evitable» si este elemento se elimina de los cartuchos.

últimas noticias

Feijóo abrirá contactos con los socios del PSOE para explorar una moción de censura tras encarcelamiento de Cerdán

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al portavoz del PP en...

Identificados dos conductores a más de 170 km por hora en carreteras convencionales en Xove y Muras (Lugo)

Dos conductores han sido identificados cuando circulaban a 179 kilómetros por hora en carreteras...

Interceptan en Lugo a dos conductores de patinete eléctrico con alcoholemia positiva, una de ellas penal

La Policía Local detectó a lo largo de la semana pasada a dos conductores...

Detenido por varios hurtos de pulpo y conservas valorados en más de 1.000 en euros en supermercados de Oleiros

La Guardia Civil ha detenido al presunto autor de múltiples hurtos de pulpo congelado...

MÁS NOTICIAS

El BNG insta a la Comisión Europea a actuar ante la «inacción» de la Xunta en la contaminación de As Conchas (Ourense)

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha instado a la Comisión Europea (CE) a...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...

Piden clausurar «ya» el punto de vertidos de dragados de la isla de Sálvora

Cofradías y otros colectivos, además de la Plataforma en Defensa da Ría de Arousa,...