InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos universitarios de Galicia podrán moverse entre provincias para recoger apuntes en...

Los universitarios de Galicia podrán moverse entre provincias para recoger apuntes en la ciudad donde estudian

Publicada el


Los estudiantes universitarios que estén matriculados en centros de educación superior de Galicia podrán moverse entre las cuatro provincias gallegas para ir a recoger apuntes a la ciudad en la que estudian.

Así se ha acordado este sábado en la novena reunión del Centro de Coordinación Operativa (Cecop) que ha mantenido el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, con el presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) y representantes de la Delegación del Gobierno en Galicia.

En este encuentro se ha decidido que los alumnos matriculados en alguna de las tres universidades del Sistema Universitario de Galicia deben estar autorizados para desplazarse a recoger sus apuntes y los efectos personales que dejaron en el lugar en el que residían hasta el momento de la suspensión de las clases, ya que lo han interpretado como «una situación de necesidad».

De esta manera, Galicia se ha convertido en la primera comunidad autónoma en atender esta demanda del colectivo de estudiantes universitarios que se ven afectados por la restricción de movilidad entre provincias a pocas semanas de las evaluaciones finales del curso académico.

Para poder justificar la movilidad, cada universidad habilitará el proceso correspondiente con la emisión de un certificado «personal e intransferible» que facilitará la realización de un solo viaje a la ciudad universitaria gallega en la que el estudiante esté matriculado.

Además, este permiso solo autoriza a la recogida de los efectos personales y desalojo de la vivienda, en caso de que sea oportuno debido al fin del contrato, y también a la recogida de material en residencias universitarias.

BIBLIOTECAS, MUSEOS Y ARCHIVOS

Por otra parte, se retomará a partir de este lunes la actividad presencial en las 23 bibliotecas, museos y archivos gestionados por la Xunta de Galicia, bajo un protocolo que sigue las indicaciones fijadas por el Ministerio de Sanidad y ha sido abordado con los representantes sindicales.

Las bibliotecas reiniciarán esta actividad a partir del lunes y los primeros servicios que se activan están relacionados con el préstamo y devolución de materiales y la lectura en sala. Por lo tanto, en la Cecop se ha precisado que los fondos que se devuelvan tendrán que pasar una cuarentena de 14 días antes de volver a estar a disposición de la ciudadanía.

Los museos, por su parte, abrirán a partir del martes con un tercio de su aforo y sin visitas en grupos. Mientras tanto, en los archivos prevalece la atención telemática y la presencial se reserva para casos imprescindibles y bajo cita previa.

FORMACIÓN AGASP

Respecto a la recuperación de la actividad presencial en la Academia Galega de Seguridade Pública (Agasp), la Cecop ha acordado retomarla de forma gradual.

Así, se reiniciará el curso básico selectivo de acceso a la categoría de Policía Local a partir del 1 de junio. Cuando se decretó el estado de alarma el alumnado que acababa de empezar este curso se incorporó al trabajo que se desarrollaba en los ayuntamientos para reforzar el personal.

Ahora volverán a la formación presencial, en la que «se cumplirán todas las medidas higiénico-sanitarias» con las «máximas garantías». Posteriormente, del 11 de julio al 30 de agosto realizarán prácticas en sus ayuntamientos con teleformación en la AGASP y finalmente se retomará la formación presencial del 31 de agosto al 30 de noviembre.

últimas noticias

Malvela, Cristina Castaño, el programa Luar y la emigración gallega en Euskadi, Premios Rebulir Cultura Galega 2025

El jurado de los XIV Premios Rebulir Cultura Galega ha publicado su veredicto. Así,...

La USC participa en un proyecto internacional para restaurar suelos degradados en Panamá

La Universidade de Santiago de Compostela (USC), a través de su doctoramiento de Agricultura...

El Pleno de Vigo da luz verde a la subida del 4 % de los impuestos municipales para 2026

El Pleno del Ayuntamiento de Vigo ha dado luz verde este lunes a la...

Consello.-Rueda sugiere que puede haber «motivos políticos» tras la demanda de Altri y defiende la actuación de la Xunta

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha manifestado este lunes que quien desee...

MÁS NOTICIAS

La Xunta y el PP piden en Europa y en el Congreso tener acceso al expediente sobre la AP-9

La Xunta de Galicia y el Partido Popular han pedido ante la Defensora del...

Los médicos van a una segunda huelga nacional este viernes para defender un Estatuto Marco propio

La Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) han...

La Xunta inicia la campaña de vacunación de la gripe y de la Covid-19 en los centros sociosanitarios de Galicia

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la conselleira de Política Social e...