InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCIG-Saúde pide la "publicación inmediata" de las listas de contratación del personal...

CIG-Saúde pide la «publicación inmediata» de las listas de contratación del personal facultativo

Publicada el


La CIG-Saúde reclama la «publicación inmediata» de las listas de contratación del personal facultativo y la convocatoria de la Mesa Sectorial para abordar, entre otras cuestiones, las necesidades de las unidades de hospitalización, UCI e Atención Primaria en relación a la COVID-19.

Además, reivindica, a través de un comunicado de prensa, el cambio «necesario» en la política laboral «que termine con las condiciones de precariedad en las que se realizan los contratos y poder dar estabilidad a los equipos de trabajo».

«Una demanda que reviste mayor urgencia tras el anuncio de la Consellería de Sanidade de prorrogar por un año los contratos MIR y EIR como refuerzo, lo que implicará que el Sergas no publique las listas de selección temporal y, por lo tanto, que no se oferten los contratos de médicos de hospital a los trabajadores inscritos en estas listas y que llevan años sufriendo una total precariedad laboral», advierte.

«La CIG-Saúde lleva tiempo denunciando que la prórroga que se le hizo al personal MIR y EIR no estaba siendo utilizada en el sentido que recogen las órdenes del Ministerio de Sanidad, como personal de refuerzo, sino para cubrir ausencias de médicos, enfermería, matronas, etc, que deben ser cubiertas a través de las listas de contratación», subraya.

ACUERDO

En sentido, esta central sindical aclara que no está en contra de la contratación, sino que lo que reclama es que «se haga cumpliendo el acuerdo de selección temporal y teniendo en cuenta al personal que ya está en las listas de contratación».

Así lo ha destacado la responsable de CIG-Saúde, María Xosé Abuín, que ha explicado que los llamamientos a través de estas listas «ofrecen transparencia en la contratación».

Esta central sindical reitera que la decisión de prorrogar los contratos MIR y EIR supondrá que el personal de las listas «no pueda trabajar» porque esa «contratación va pasar por encima de todo el personal inscrito en las actuales listas de contrataciones».

Por todo ello, CIG-Saúde demanda una reunión monográfica de la Mesa Sectorial para abordar las necesidades de personal en el Sergas, «con una referencia concreta a la cobertura de las unidades de hospitalización, UCI y Atención Primaria en relación a la COVID-19». «Y para que se negocien unas condiciones laborales dignas para todo el personal», ha concluido.

últimas noticias

(AM)El PP de Lugo alerta de informes de servicios municipales que advierten al gobierno local por contratos caducados

La portavoz del PP de Lugo, Elena Candia, ha acusado al gobierno local, que...

Fallece en Madrid José Freixanes, pintor de la vanguardia plástica gallega

El artista plástico pontevedrés José Freixanes, creador de la vanguardia plástica gallega, falleció este...

El Congreso, con PSOE en contra, pide al Gobierno ayudas fiscales para la carga rápida de vehículos eléctricos

El Congreso ha aprobado este miércoles una propuesta del PP para pedir al Gobierno...

El conselleiro de Cultura destaca la capacidad de la industria audiovisual gallega

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado la capacidad...

MÁS NOTICIAS

Educación reitera la demanda al Gobierno de reducir al 10% el IVA aplicado a obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha vuelto a incidir...

Llegan a Galicia los últimos componentes del Centro de Protonterapia destinado a tratar el cáncer

Los últimos componentes del acelerador de protones del Centro de Protonterapia de Galicia han...

Erguer inicia una campaña contra la «elitización» de la universidad en Galicia y la «precarización» de recursos públicos

El portavoz de la plataforma estudiantil 'Erguer', Lucas Pardo, ha denunciado la "elitización" de...