InicioActualidadEl ministro Illa reconoce que España actuó "tarde" frente al COVID-19, pero...

El ministro Illa reconoce que España actuó «tarde» frente al COVID-19, pero «antes» que otros países

Publicada el


El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha reconocido en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados que España actuó «tarde» frente al COVID-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, aunque ha asegurado que lo hizo «antes» que otros países.

«Todos llegamos tarde a esta pandemia, todos», ha sentenciado aludiendo a otros países como Alemania, Reino Unido o Estados Unidos, si bien ha reiterado que el Gobierno presidido por Pedro Sánchez actuó antes que otros muchos.

Y es que, tal y como ha argumentado, cuando el 12 de marzo el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) informó de que en Europa había transmisión comunitaria sostenida que ponía en riesgo los sistemas sanitarios, en España ya se habían establecido medidas de distanciamiento social y, dos días después, se decretó el estado de alarma.

«Nosotros hemos actuado antes que otros países, tanto en número de fallecidos como en número de contagios, ya que el 14 de marzo decretamos el estado de alarma», ha recalcado el ministro de Sanidad durante su séptima comparecencia en la Comisión de Sanidad de la Cámara Baja.

Dicho esto, Illa ha comentado que España se enfrenta actualmente a la fase «más delicada» de la pandemia, por lo que ha destacado la necesidad de que en la desescalada se sigan manteniendo el mismo grado de responsabilidad social que ha habido hasta ahora.

Finalmente, Illa ha avisado de que no se puede descartar que haya un nuevo brote del coronavirus, o una segunda ola, y ha informado de que, por este motivo, ya hay medidas previstas para actuar en el caso de que ocurra como, por ejemplo, el reforzamiento de los servicios de Atención Primaria.

últimas noticias

La activista Sandra Garrido llega a Santiago: «Nos trataron fatal y los gobiernos siguen permitiendo que esto pase»

La activista gallega Sandra Garrido ha llegado en tren este miércoles, a las 20.29...

El Congreso vuelve a exigir a Renfe recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE de menos de una hora

El Pleno del Congreso ha aprobado una proposición no de ley del PP que...

Llaman a no molestar a dos delfines solitarios que se encuentran en la ría de Arousa

La Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (Cemma) ha hecho un llamamiento a...

El Gobierno consigue salvar la Ley de Movilidad en el Congreso gracias a la abstención de Podemos, con apoyo del BNG

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles el proyecto de Ley de Movilidad...

MÁS NOTICIAS

El Congreso vuelve a exigir a Renfe recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE de menos de una hora

El Pleno del Congreso ha aprobado una proposición no de ley del PP que...

El Gobierno consigue salvar la Ley de Movilidad en el Congreso gracias a la abstención de Podemos, con apoyo del BNG

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles el proyecto de Ley de Movilidad...

El BNG rechaza el acuerdo entre UE y Marruecos e insta a negociar con el Frente Polisario sobre los recursos del Sáhara

La eurodiputada del BNG Ana Miranda ha expresado el rechazo del BNG al nuevo...