InicioActualidadEl ministro Illa reconoce que España actuó "tarde" frente al COVID-19, pero...

El ministro Illa reconoce que España actuó «tarde» frente al COVID-19, pero «antes» que otros países

Publicada el


El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha reconocido en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados que España actuó «tarde» frente al COVID-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, aunque ha asegurado que lo hizo «antes» que otros países.

«Todos llegamos tarde a esta pandemia, todos», ha sentenciado aludiendo a otros países como Alemania, Reino Unido o Estados Unidos, si bien ha reiterado que el Gobierno presidido por Pedro Sánchez actuó antes que otros muchos.

Y es que, tal y como ha argumentado, cuando el 12 de marzo el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) informó de que en Europa había transmisión comunitaria sostenida que ponía en riesgo los sistemas sanitarios, en España ya se habían establecido medidas de distanciamiento social y, dos días después, se decretó el estado de alarma.

«Nosotros hemos actuado antes que otros países, tanto en número de fallecidos como en número de contagios, ya que el 14 de marzo decretamos el estado de alarma», ha recalcado el ministro de Sanidad durante su séptima comparecencia en la Comisión de Sanidad de la Cámara Baja.

Dicho esto, Illa ha comentado que España se enfrenta actualmente a la fase «más delicada» de la pandemia, por lo que ha destacado la necesidad de que en la desescalada se sigan manteniendo el mismo grado de responsabilidad social que ha habido hasta ahora.

Finalmente, Illa ha avisado de que no se puede descartar que haya un nuevo brote del coronavirus, o una segunda ola, y ha informado de que, por este motivo, ya hay medidas previstas para actuar en el caso de que ocurra como, por ejemplo, el reforzamiento de los servicios de Atención Primaria.

últimas noticias

Rural.- Quince días desde que Chandrexa empezó a arder: Galicia tiene siete focos activos que queman 79.110 hectáreas

Galicia sigue luchando contra la oleada de incendios forestales que arrasan varios puntos de...

Fallece un hombre en Vigo tras caer de un tejado mientras lo arreglaba

Un hombre perdió la vida en el lugar de Medeiro, en Vigo, tras caer...

Rural.- Casaio sigue en alerta por el fuego, con jornadas «infinitas» de vecinos y daño a su biodiversidad

La aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), sigue en alerta por el...

Rural.- La Xunta estudia el impacto de los incendios forestales en la fauna

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que personal...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Quince días desde que Chandrexa empezó a arder: Galicia tiene siete focos activos que queman 79.110 hectáreas

Galicia sigue luchando contra la oleada de incendios forestales que arrasan varios puntos de...

Rural.- Casaio sigue en alerta por el fuego, con jornadas «infinitas» de vecinos y daño a su biodiversidad

La aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), sigue en alerta por el...

El BNG insiste en que 20 bomberos diarios es la dotación mínima necesaria y censura la «manipulación» de Caballero

El grupo municipal del BNG en Vigo ha salido este viernes al paso de...