InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa mayoría de las embarazadas con Covid-19 pasan la enfermedad de forma...

La mayoría de las embarazadas con Covid-19 pasan la enfermedad de forma leve o asintomática

Publicada el


La mayoría de las embarazadas infectadas por el nuevo coronavirus pasan la enfermedad de forma leve o asintomática, y la neumonía no parece ser más grave que en el resto de pacientes, según se desprende del nuevo documento científico-técnico sobre el Covid-19 publicado por el Ministerio de Sanidad.

Así, y tras revisar los estudios publicados hasta la fecha, el departamento que dirige Salvador Illa concluye que la infección madre-hijo se produce de forma mayoritaria por contacto directo, si bien reconoce que hay evidencias de transmisión vertical, lo que hace que esta vía sea también posible.

Además, se han observado complicaciones durante el embarazo en mujeres que presentaban infección por el nuevo coronavirus, pero no se ha podido discernir si se debían a la presencia del virus o a complicaciones propias del embarazo.

En este sentido, el Ministerio de Sanidad explica que la infección perinatal por el nuevo coronavirus puede estar acompañada de efectos adversos sobre los recién nacidos, si bien avisa de que «tampoco está claro» si estos efectos son diferentes a los observados en la población general. «En principio la infección no se transmite por lactancia materna a través de la leche materna, pero sí por el contacto piel con piel», reconoce el informe.

RIESGO DE COVID-19 EN PACIENTES CON EPOC E INMUNODEPRIMIDOS

Por otra parte, en el documento se avisa de que los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) tienen un mayor riesgo de agravamiento de la enfermedad, incluido de muerte, al igual que las personas que padecen cáncer. Asimismo, en las enfermedades oncológicas que ha observado que el riesgo de gravedad aumenta si en el mes previo a la infección se sometió a una cirugía o recibió quimioterapia.

Los pacientes con inmunodepresión es otro de los grupos que Sanidad ha prestado especial atención en el nuevo documento, informando de que aunque la inmunodepresión aumenta el riesgo de enfermedad grave, no existe «mucha evidencia» y los datos disponibles son «contradictorios» sobre el riesgo de las personas inmunodeprimidas tras un trasplante.

«Algunos autores barajan la posibilidad de que la inmunosupresión pueda actuar como ‘protectora’, en cierto grado, de la hiperrespuesta inmune con liberación de citoquinas que parece ser determinante en la evolución de la infección por el nuevo coronavirus. Aunque los pacientes inmunodeprimidos tras trasplante de órgano sólido pueden ser más susceptibles a infección, el efecto antiinflamatorio de la inmunosupresión puede disminuir la expresión clínica de la enfermedad. La ciclosporina y el tacrolimus, los fármacos más utilizados como inmunosupresores en estos pacientes, reducen la producción de IL-2 e IL-17», dice Sanidad.

últimas noticias

Los afiliados a la Seguridad Social bajan en 7.205 personas en Galicia durante septiembre, un 0,65% menos

La Seguridad Social perdió 7.205 afiliados en septiembre en Galicia, lo que supone un...

Albares defiende la liberación inmediata de los españoles retenidos por Israel: «No se les debe acusar de nada»

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido...

Intervenidos en Tui (Pontevedra) un centenar de pares de zapatos ilegales procedentes de China

La Guardia Civil ha intervenido en Tui (Pontevedra) un centenar de pares de zapatos...

El paro sube en 3.394 personas en Galicia en septiembre, un 3,1% más, pese a la bajada media del 0,2% a nivel nacional

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en...

MÁS NOTICIAS

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...

Técnicos de Enfermería reclaman ante el Ministerio de Sanidad un Estatuto Marco que garantice sus derechos laborales

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha sumado este miércoles a la...

Sindicatos exigen más derechos y pensiones «dignas» en el Día Internacional de las Personas Mayores

Sindicatos han exigido este miércoles más cuidados, más derechos y pensiones "dignas" en el...