InicioActualidadEl PPdeG defiende el "comportamiento ejemplar" de Villares en "sus responsabilidades públicas"

El PPdeG defiende el «comportamiento ejemplar» de Villares en «sus responsabilidades públicas»

Publicada el


El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alberto Pazos Couñago, ha defendido el «comportamiento ejemplar» del exconselleiro do Mar Alfonso Villares en «sus responsabilidades públicas» y ha afirmado que tuvo conocimiento de la investigación por una presunta agresión sexual el pasado miércoles, cuando se hizo pública la dimisión.

«No tenía referencia anterior ni creo que tuviera por qué tenerla», ha aseverado este viernes en rueda de prensa a preguntas de los medios el portavoz popular.

Además, cuestionado sobre si fue adecuada la despedida de este viernes a Villares en la toma de posesión de la nueva conselleira, donde fue arropado por el Ejecutivo autonómico con el presidente Rueda a la cabeza, Pazos Couñago ha insistido en que «en lo que hace referencia a la despedida de Villares de sus responsabilidades» fue «ejemplar». «Caben pocas dudas de esto», ha reiterado para, a continuación, señalar que no conoce a ninguna organización política que «exija esa toma de responsabilidades en un momento tan temprano».

Para el portavoz popular, el exconselleiro tomó la decisión de renunciar «a su cargo, al aforamiento y a su militancia» desde el «primer momento en que se abrió una diligencia de carácter judicial».

«Si otros políticos tomaran esa decisión en los mismos tiempos que lo hizo Villares, el clima político en España sería mucho más respirable para todos. Lamento lo que vengo escuchando en los últimos días, poniendo el foco en una persona que en el ámbito de sus responsabilidades públicas tuvo un comportamiento ejemplar», ha manifestado.

«DOBLE VARA DE MEDIR»

En esta línea, preguntado sobre si ese modo de arropar al conselleiro podría lanzar un mal mensaje a víctimas de violencia de género, el parlamentario del PPdeG ha dicho que le «sorprende» que se ponga el foco «sobre una persona que en el minuto uno en que se abrió una diligencia judicial renunció a su cargo, a su aforamiento y a su militancia».

«Y resulta que esta es la persona que tiene que dar explicaciones y a la que se le exigen las explicaciones por parte de partidos que llevan meses callados ante la ola de corrupción que inunda al Gobierno de España. Hay una doble vara de medir lamentable», ha apuntado tras mencionar los casos de «la imputada señora Gómez», «el imputado David Sánchez», «el imputado señor Gallardo» o «el imputado fiscal general del Estado».

Así, ha vuelto a defender que desde el Gobierno gallego y las filas populares hay «un agradecimiento expreso» a la actuación de Villares respecto a sus «responsabilidades públicas». Y eso, ha afirmado, «no menoscaba en ningún grado el respeto» a las actuaciones judiciales, así como a «los derechos de la denunciante y de su familia» y a «los derechos del denunciado, incluida la presunción de inocencia y su familia».

«Pediría a todo el mundo que se moviese exactamente en el ámbito de respeto escrupuloso de la legalidad que está haciendo el Gobierno gallego, el Grupo Parlamentario Popular y todo el Partido Popular», ha zanjado.

COMPARECENCIA RUEDA

Por otro lado, a preguntas de los medios sobre la petición de BNG de convocar una junta de portavoces urgente para cambiar el orden del día del próximo Pleno e incluir la comparecencia de Alfonso Rueda, Pazos Couñago ha explicado que lo valorarán «cuando se produzca» la junta de portavoces.

En todo caso, se ha mostrado sorprendido porque, ha insistido, se trata de «unas circunstancias que afectan al ámbito estrictamente personal de un exconselleiro», por lo que ha dicho desconocer «cuál es el interés que tiene que dar el presidente de la Xunta» que, ha añadido, «dio sobradas explicaciones del conocimiento que tiene de este asunto». «Sin que nadie le hiciera una pregunta, de ‘motu propio’, explicando el conocimiento exacto que tiene de lo que hace referencia de una cuestión que afecta a la esfera privada del señor Villares», ha reiterado.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...