InicioActualidadLa pandemia cumple dos años en Galicia con más de medio millón...

La pandemia cumple dos años en Galicia con más de medio millón de contagios y 3.118 fallecidos

Publicada el


Un total de 503.010 personas se contagiaron de la covid-19 en Galicia desde que se detectara el primer caso el 4 de marzo de 2020. Además, en este tiempo, 3.118 personas han fallecido tras haber sido diagnosticadas con este virus.

En las últimas horas se ha registrado por segundo día consecutivo un repunte de los nuevos contagios detectados en la Comunidad, hasta los 1.794, cifra que ha motivado también un incremento de los casos activos, que se sitúan en 16.933 (568 infecciones más que en la última jornada).

Así se desprende de los datos publicados este viernes por viernes por la Consellería de Sanidade, con información recogida hasta las 18,00 horas del jueves, que señalan que, teniendo en cuenta las nuevas infecciones, las altas epidemiológicas y fallecimientos, en Galicia hay actualmente un total de 16.933 personas con Covid.

En el área sanitaria de Vigo se han registrado en la última jornada 338 nuevos contagios; en el área sanitaria de A Coruña-Cee se han notificado 303 infecciones más; en el área de Santiago-A Barbanza son 316 las nuevas infecciones; en el área de Ourense, Verín y Barco de Valdeorras hay 260 casos nuevos; en la de Pontevedra-O Salnés se han notificado 248 nuevos contagios; en el área de Lugo, Monforte y A Mariña hay 231 infecciones más; y en el área de Ferrol se han detectado 87 casos nuevos.

En el área de Vigo hay 3.343 casos activos (53 más); en el área de A Coruña hay 3.246 enfermos (36 más); en el área de Santiago hay 3.096 infecciones activas (146 más); en el área de Lugo, los casos activos son 2.131 (90 más); en el área de Ourense han subido hasta los 2.057 (122 más); en el área de Pontevedra hay 2.023 casos (128 más); y en el área de Ferrol hay 950 personas con Covid (2 menos).

PRESIÓN HOSPITALARIA Y FALLECIDOS

Con respecto a la ocupación de las camas Covid en los hospitales gallegos, el último informe de Sanidade refleja un ligero descenso en el número de enfermos ingresados en unidades convencionales, que baja de 397 a 391, aunque los pacientes incrasados en UCI son ahora 29, uno más que hace un día.

Desde el inicio de la pandemia, más de medio millón de personas en Galicia se han contagiado de Covid, y 483.012 han superado la enfermedad. De ellas, 1.222 han recibido el alta epidemiológica en las últimas 24 horas.

PRIMER CASO

Este 4 de marzo se cumplen dos años del primer caso confirmado de Covid-19 en Galicia, detectado en un hombre de 49 años de edad que ha obtuvo positivo por este coronavirus en el Complexo Hospitalario Universitario A Coruña (Chuac).

Este paciente fue atendido en el servicio de Urgencias del Chuac, donde se activó el protocolo para coronavirus. El paciente, residente en Madrid, llegó a Galicia en un coche compartido para una entrevista de trabajo y, por la sintomatología que presentaba, acudió al servicio de Urgencias del Hospital A Coruña, donde fue ingresado.

Este paciente fue diagnosticado de una neumonía de origen desconocido, una patología ante la que el protocolo acordado en aquel momento con el Ministerio de Sanidad recomendaba hacer las pruebas para coronavirus.

En un primer momento, las pruebas practicadas en A Coruña no fueron concluyentes, y se remitieron al Centro Nacional de Microbiología en Madrid para su análisis, donde confirmaron el positivo por este coronavirus.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Rural.- (AM) De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...