InicioActualidadLos casos activos en Galicia superan los 70.000 y las hospitalizaciones ascienden...

Los casos activos en Galicia superan los 70.000 y las hospitalizaciones ascienden hasta las 569

Publicada el


Los casos activos continúan en ascenso en Galicia y superan este domingo la barrera de los 70.000 –72.441, concretamente–, mientras que los nuevos contagios bajan de los 8.000 y se quedan en los 7.838 –776 menos en las últimas 24 horas–. La presión hospitalaria también se incrementa con 569 hospitalizados, 30 más que en la última jornada. La tasa de positividad, por su parte, continúa en descenso y marca un 21,8%.

Según los datos actualizados en la mañana de este domingo por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 del sábado, bajan a 54 las personas ingresadas en UCI por la Covid-19 en Galicia –dos menos–, pero ascienden a 515 las hospitalizadas en otras unidades –32 más–.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria sube en todas, menos en A Coruña, donde se mantiene, si bien cambia el reparto de pacientes por planta. Así, el área coruñesa cuenta con 126 pacientes en planta –tres más–, pero con 14 en UCI –tres menos–.

Así, Vigo mantiene a 10 pacientes Covid en UCI pero registra 78 en otras unidades –cuatro más–; Ourense continúa con ocho hospitalizados en críticos, pero con 75 en unidades convencionales –siete más–; y Ferrol, que tampoco registra cambios en UCI, con tres pacientes, tiene a 32 en planta –cinco más–.

En Lugo, son seis los ingresados en críticos –uno más– y 57 en planta –cinco más–; en Pontevedra hay ocho hospitalizados en UCI –sin cambios– y 69 en otras unidades –cinco más–; mientras que el área de Santiago y Barbanza continúa con cinco pacientes en críticos –sin cambios–, pero registra 78 en otras unidades –tres más–.

CASOS ACTIVOS

Los casos activos mantienen la tendencia ascendente –tras la adaptación este jueves pasado por parte del Sergas del nuevo protocolo de altas de pacientes infectados por la Covid que reduce los días de cuarentena–, y superan la barrera de los 70.000, concretamente 72.441, que suponen 2.724 más que el día anterior.

Por áreas sanitarias, el mayor incremento corresponde a la de Vigo (+1.158), seguida de la de A Coruña y Cee (+611), Pontevedra y O Salnés (+407), Lugo (+333), Santiago (+123), Ourense (+59) y Ferrol (+33).

Así, con más casos activos se mantiene el área sanitaria de Vigo, con 18.647; seguida de la de A Coruña y Cee, con 14.656; Santiago y Barbanza, con 10.829; Ourense, con 8.400; Pontevedra y O Salnés, con 8.319; Lugo, con 7.547; y a la cola continúa la de Ferrol, con 4.043.

Según los últimos datos actualizados por el Ministerio de Sanidad este pasado viernes 14 de enero, la incidencia acumulada a 14 días de Galicia aumenta a 3350,78 casos por 100.000 habitantes, frente a los 3192,46 de media en España.

BAJAN LOS CONTAGIOS

Por su parte, los nuevos contagios de Covid-19 bajan hasta los 7.838, tras superar los 8.000 durante dos días consecutivos –8.614, el sábado y 8.427, el viernes– y tras los 7.875 del jueves, algo más que los 8.343 del miércoles, tras los 5.927 del martes y haber comenzado esta semana con 4.966.

De este modo, Galicia acumula desde el inicio de esta pandemia 335.606 contagiados por coronavirus, de los que 77.115 corresponden al área de Vigo; 71.117, a la de A Coruña; 50.520, a la de Santiago; 41.984, a la de Ourense; 39.945, a la de Pontevedra; 34.746, a la de Lugo; y 20.179, a la de Ferrol.

En las últimas 24 horas se han realizado 7.722 PCR, que eleva a 3.462.903 las hechas desde el inicio de la pandemia; y 10.286 test de antígenos, que suman 1.290.948, lo que suponen 18.008 pruebas efectuadas entre ambas.

En cuanto a la tasa de positividad en PCR –número de infecciones detectadas cada 100 test–, desciende hasta el 21,8% desde el 25,68%del sábado, el 26,09% del viernes, y tras caer ligeramente a un 25,32% el jueves, haber repuntado a un 26% el miércoles después de reducirse a un 16,61% el martes y comenzar esta semana con un 22,6%. Así, se mantiene muy por encima del umbral del 5% que fija la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 desde el inicio de esta pandemia en el conjunto de Galicia ascienden a 2.845, al haber notificado la Consellería de Sanidade este sábado dos óbitos.

Mientras, 260.367 personas diagnosticadas de coronavirus se han curado en toda la Comunidad gallega desde el comienzo de esta crisis sanitaria, que constituyen 5.112 más que las registradas hasta el día pasado.

últimas noticias

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

Sanidade destaca la hospitalización a domicilio como uno de los servicios más valorados, con 7.000 pacientes en 2024

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado el servicio de hospitalización a...

MÁS NOTICIAS

Personal de residencias denuncia «continuas agresiones» a trabajadores y mayores por usuarios de emergencia social

El comité de personal de Política Social en la provincia de Pontevedra ha denunciado...

Comité de personal de Política Social de Pontevedra acusa a Xunta de «maltrato institucional» en residencias de mayores

El comité de personal de Política Social de Pontevedra se ha concentrado para denunciar...

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...