InicioActualidadLos casos diarios de covid continúan por encima del medio millar y...

Los casos diarios de covid continúan por encima del medio millar y los ingresos superan el centenar

Publicada el


Los casos activos de coronavirus en Galicia continúan al alza y alcanzan las 4.779 infecciones –383 más en las últimas 24 horas–, mientras que los contagios vuelven a superar el medio millar, 514 –59 menos–. La presión hospitalaria también se incrementa hasta los 114 hospitalizados –diez más–, así como la tasa de positividad, que marca un 6,98%.

Según los datos publicados en la mañana de este domingo por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este sábado, aumentan a 21 los pacientes ingresados en UCI por la covid en Galicia –seis más–, y a 93 los hospitalizados en otras unidades –cuatro más–.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria aumenta en seis de las siete, y sólo se estanca en la de Lugo. Así, la de Pontevedra y O Salnés continúa un paciente covid en UCI, pero aumentan hasta los 12 –dos más– los hospitalizados en otras unidades; y la de Ferrol cuenta con dos ingresados en críticos –uno más–, pero continúa con 10 pacientes en planta –sin cambios–.

Por su parte, la carga asistencial aumenta ligeramente en el área de Ourense, que registra 27 pacientes en planta –dos más–, aunque mantiene a tres en críticos –sin cambios–, y en la de A Coruña, donde no se notifican cambios en UCI, con cuatro pacientes, pero donde aumentan los hospitalizados en unidades convencionales hasta los 16 –uno más–.

La presión hospitalaria se incrementa también en la de Santiago, con cinco hospitalizados en unidades convencionales –uno más– y cuatro en críticos –uno más–. El mayor incremento en hospitalizados en UCI lo registra el área de Vigo, donde hay seis pacientes en críticos –cuatro más–, aunque 20 en unidades convencionales –dos menos–.

Por último, el distrito lucense es el único que no registra cambios, y continúa con tres ingresados en unidades convencionales y uno en UCI.

4.000 INFECCIONES

Galicia continúa por encima de los 4.000 casos activos de Covid tras registrar un nuevo ascenso por vigésimo octava jornada consecutiva hasta los 4.779, que constituyen 383 más, al haber más contagios (514) que altas (131).

Las infecciones activas ascienden de nuevo en las siete áreas sanitarias gallegas, con la de Ourense a la cabeza (+129), seguida por la de Vigo (+123), Pontevedra y O Salnés (+40), A Coruña-Cee (+38), Ferrol (+23), Santiago y Barbanza (+17) y Lugo (+13).

De este modo, con más casos se coloca la de Vigo, con 1.325; seguida de la de Ourense, con 1.263; A Coruña y Cee, con 674; Lugo, con 448; Santiago y Barbanza, con 402; Pontevedra y O Salnés, con 420; y a la cola continúa la de Ferrol, con 247.

Según los últimos datos actualizados en la tarde de este pasado jueves por el Ministerio de Sanidad, Galicia cuenta con una tasa a 14 días de 148,12 casos por 100.000 habitantes, mientras que la media de España asciende a 171,68.

OTROS 500 CONTAGIOS

Los nuevos contagios de Covid-19 ascienden a 514 este domingo, tras los 573 del sábado, los 500 del viernes y los 506 del jueves, después de situarse en 378 el miércoles, descender a 237 el martes e iniciar esta semana con 270. El viernes anterior –19 de noviembre– hubo 295 y la cifra más baja desde que Galicia entró en niveles de ‘nueva normalidad’ se registró el lunes 11 de octubre, cuando hubo 14.

Así, las personas contagiadas en Galicia desde el inicio de esta pandemia ascienden a 189.025, de las que 44.153 corresponden al área de A Coruña y Cee; 39.277 a la de Vigo; 27.599, a la de Santiago y Barbanza; 23.414, a la de Ourense; 22.027, a la de Pontevedra y O Salnés; 20.564, a la de Lugo; y 11.991, a la de Ferrol.

Según los datos actualizados por la Consellería de Sanidade, desde el inicio de esta crisis sanitaria se han efectuado 2.987.467 PCR en Galicia, que suponen 6.232 más que las registradas hasta el día anterior.

En cuanto a la tasa de positividad de las pruebas PCR –número de infecciones detectadas cada 100 test–, aumenta ligeramente hasta el 6,98%, tras haber registrado un 6,41% el sábado, un 7,7% el viernes y haber aumentado al 7,94% este jueves, situarse en el 6,62% el miércoles, en un 6% el martes y comenzar esta semana con el 7,94%. Por ello, se mantiene por encima del umbral del 5% que fija la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 desde el inicio de esta pandemia en el conjunto de Galicia se mantienen en 2.666, al no haber notificado este sábado la Consellería de Sanidade víctimas.

Por su parte, 181.616 personas diagnosticadas de coronavirus se han curado en la Comunidad gallega desde el comienzo de esta crisis sanitaria, que constituyen 131 más que las contabilizadas hasta el día anterior.

últimas noticias

Otras causas mantienen encarcelado al detenido por la muerte de una mujer en O Porriño, expirada la prisión provisional

La jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de O Porriño (Pontevedra) ha decretado...

El montaje ‘Iribarne’ arrasa en unos Premios de Teatro María Casares que clamaron contra Altri y a favor del gallego

El montaje 'Iribarne', de Butacazero' fue el gran vencedor de la XXIX edición de...

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...

AV.- El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...

MÁS NOTICIAS

Localizado un cadáver en las inmediaciones de la Torre de Hércules, en A Coruña

Un cadáver ha sido localizado a primera hora de la mañana de este jueves...

Consellería de Cultura pondrá «todos los mecanismos disponibles» para que el cierre de Sargadelos «no sea una realidad»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asegurado que su...

La desprotección del lobo al norte del Duero será efectiva este jueves pero su caza tendrá que esperar en Galicia

La rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del...