InicioActualidadSanidade defiende un "herramienta legal" para forzar a vacunarse

Sanidade defiende un «herramienta legal» para forzar a vacunarse

Publicada el


La directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán Parrondo, ha subrayado que es «obligación» de toda la ciudadanía inmunizarse con la vacunación contra la covid-19 por responsabilidad, pero ha advertido de que «es doble obligación de todos los que ejercen la sanidad», ya sea en Galicia o fuera.

«Y debería ser una obligación moral, ética y deontológica (de los profesionales sanitarios). Y permítanme que ahí lo deje», ha dicho, con rotundidad, en su comparecencia a petición propia para explicar el plan de vacunación en la Comisión de Sanidade del Parlamento de Galicia.

Es más, y tras indicar que de momento no es posible concretar los datos de profesionales sanitarios que han sido vacunados y los que han rechazado hacerlo, puesto que hay una «gran afectación» –por encontrarse, por ejemplo de vacaciones–, ha defendido que exista una «herramienta legal» que obligue a la vacunación.

Sin entrar en el covid, se ha referido a otra enfermedad como la tuberculosis. En este sentido, ha ejemplificado que «a nadie se le pasaría por la cabeza» que un médico con esta enfermedad activa «entrase a operar» a un quirófano a un paciente. «No es una decisión libre, es una decisión que puede hacer que el que está al lado caiga enfermo o llegue a morir», ha enfatizado en el último turno, en el que ha indicado que debe ser una «obligación» de por sí, pero además hay que «tener un herramienta legal».

«No quiero abundar más en este tema porque es bastante espinoso», ha señalado Carmen Durán Parrondo, quien indicó que sería «muy imprudente» hablar en este momento del rechazo de vacunación, «al menos hasta que concluya el mes de febrero», pero quien ha matizado que «están siendo francamente contenidos», en todo caso.

El diputado socialista Julio Torrado concordó con la idea defendida por la directora xeral de Saúde Pública sobre que debe de ser una obligación moral. «Pero no dijo legal, lo cual también comparto», significó el parlamentario del PSdeG, tras lo que, en su intervención final, Carmen Parrondo añadió a sus palabras la necesidad de contar con una «herramienta legal» para obligar a la vacunación.

Por su parte, la diputada del BNG Montse Prado ha pedido «no crear falsas expectativas» sobre la vacunación a la población en general y ha reclamado conocer el conograma para la inmunización de toda los gallegos. En este sentido, Parrondo ha apuntado que espera que este año se pueda realizar, pero ha matizado que no se pueden adelantar datos sin conocer el número de vacunas que van a ser suministradas a la Administración.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...