InicioActualidadLos profesionales de la hostelería "ya no tienen nada y empiezan...

Los profesionales de la hostelería «ya no tienen nada y empiezan a pasar hambre», denuncian

Publicada el


Unos 500 profesionales vinculados con el sector de la hostelería, tanto propietarios de negocios como empleados, además de empresas de distribución, de la cultura y ocio infantil, se han vuelto a concentrar en el mediodía de este miércoles, 18 de noviembre, en la plaza de Armas de Ferrol para denunciar que algunos de ellos «no tienen nada, que empiezan a pasar hambre, están empezando a tener que pedir para poder comer, algo que no podemos permitir y que además no es justo».

Dichas manifestaciones las ha realizado Azucena R. L., una empresaria que tiene un local de ocio nocturno con su pareja en pleno barrio de A Magdalena, en Ferrol, y que lleva «prácticamente ocho meses cerrados, salvando mes y medio que nos permitieron abrir, pagando a pesar de ello impuestos», y que ha ejercido de portavoz del colectivo.

«Si no podemos ingresar, no podemos pagar, ya que aparte de las ayudas, lo que no se puede permitir es que nos sigan cobrando los impuestos, porque es inviable mantener así un negocio», ha esgrimido.

Con respecto a las ayudas que están convocando las administraciones, la portavoz ha detallado que «estas traen implícitas unas condiciones que muchos no pueden cumplir».

«Uno de los requisitos es que nos obligan a estar como mínimo un año abiertos, y tal y como está la situación eso es impredecible, lo que nos obliga casi a tener que renunciar a las mismas, ya que nos arriesgamos a tener que cerrar y hacerlo además con más deuda, al final son dardos envenenados», ha explicado.

La portavoz de este colectivo también ha agradecido el apoyo que han tenido en esta movilización del sector de la distribución a sus locales, incidiendo en que la hostelería «mueve a otros muchos sectores, desde pescaderías, carnicerías, productos de limpieza, panaderías, esto es toda una cadena», reclamando a las Administraciones que «nos paren determinadas cosas, que si pueden, para que nosotros podamos subsistir».

CARAVANA DE CAMIONES Y FURGONETAS

Por otra parte, unos 50 vehículos, entre camiones de reparto y furgonetas, ha protagonizado una caravana que se ha iniciado a las 11,15 horas en el polígono de Vilar do Colo, en Fene (A Coruña), para discurrir por los municipios de Neda y Narón, para luego entrar en Ferrol, hasta la plaza de Armas.

En este punto han estacionado sus vehículos y se han sumado a la concentración, donde muchos de los presente han utilizado silbatos y también cacerolas para hacerse oír.

últimas noticias

Sumar impulsa una agencia anticorrupción y la retribución del permiso parental «ante la parálisis del PSOE»

Sumar va a impulsar en el Congreso la creación de una Oficina Anticorrupción y...

Las temperaturas altas descienden mañana en la mitad norte peninsular, con 9 CCAA en alerta por calor, lluvia y tormenta

Las temperaturas máximas descenderán este lunes 7 de julio en la mitad norte y...

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...