InicioHistoria y PatrimonioXunta autoriza una propuesta de cubrición del escudo franquista del IES Santa...

Xunta autoriza una propuesta de cubrición del escudo franquista del IES Santa Irene de Vigo mediante metacrilato

Publicada el


La Dirección Xeral de Patrimonio Cultural de la Xunta ha autorizado la cubrición del escudo franquista del IES Santa Irene de Vigo con metacrilato y ha destacado que se trata de una propuesta «más blanda y respetuosa» con el inmueble que la planteada inicialmente.

Según ha traslado la Consellería de Cultura e Turismo en un comunicado, la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural ha informado positivamente el expediente de modificación de la propuesta de actuación en el escudo franquista del centro educativo.

Así, se ha avalado la cubrición del símbolo con metacrilato, lo que se ha subrayado que representa «una solución más blanda que la anteriormente presentada», consistente en una chapa metálica de acero inoxidable anclada a la fachada con un tamaño similar al del elemento cubierto.

De este modo, se ha indicado que el diseño de la actuación afectará a la superficie del petril que enmarca el símbolo franquista y se ha apuntado que esta será «respetuosa con la imagen general de la fachada», ejecutada con perpiaños de granito de Ulló, y los «valores culturales» del edificio.

En esta línea, la consellería ha precisado que el expediente de modificación se ha incorporado al proyecto de rehabilitación integraldel centro que ejecuta la Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional para adaptarlo a la normativa de accesibilidad vigente y mejorar su eficiencia energética.

A ese respecto, se ha recordado que el 1 de junio se informó favorablemente sobre toda la obra, que cuenta con una inversión de 1,2 millones de euros y que se prevé que se inicie este verano, a excepción de la cubrición del escudo.

Precisamente este viernes, la Xunta matizó que, aunque dictó una resolución en la que informaba desfavorablemente sobre la cubrición del símbolo franquista del IES Santa Irene, esta decisión afectaba al modo en que se preveía esa actuación (tapar ese elemento con una chapa de acero). Sin embargo, resaltó que no indicaba que se opusiese a la cubierta del escudo.

Por su parte, el Ayuntamiento de Vigo anunció que recurrirá la resolución del 1 de junio porque, según manifestó el alcalde, Abel Caballero, «hay una ley que dice que (el escudo) se tiene que tapar».

En concreto, el edificio fue proyectado por el arquitecto vigués Antonio Cominges Tapias y se llevó a cabo entre 1941 y 1946. Además, en el catálogo del plan de urbanismo de 2008 –anulado por sentencia judicial– fue incluido como inmueble con protección estructural.

últimas noticias

Identificados siete menores por su implicación en el robo de diverso material en un colegio de Cambados (Pontevedra)

Agentes de la Guardia Civil han identificado a siete menores (cuatro de ellos mayores...

Rural.- Interrumpida la conexión ferroviaria entre Galicia y Madrid durante todo el día por los incendios forestales

La conexión ferroviaria entre Galicia y Madrid quedará interrumpida durante todo el día por...

Rural.- Óscar López acusa a las CCAA de PP de «escurrir el bulto» con los incendios: «Es su competencia»

El ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, Óscar López, considera que...

Agentes de la Policía Nacional salvan la vida a una mujer que se desvaneció en la calle en Vigo

La rápida intervención de dos agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Rural.- (AM) De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...