InicioActualidadEl Parlamento Europeo admite la denuncia por la precariedad laboral en el...

El Parlamento Europeo admite la denuncia por la precariedad laboral en el Sergas

Publicada el


La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha confirmado la admisión a trámite de la denuncia presentada por el colectivo Enfermeiras Eventuais en Loita y el BNG por la precariedad laboral en el sector sanitario público gallego.

En un comunicado, la formación nacionalista informó este miércoles de la decisión, que su portavoz en Europa, Ana Miranda, considera como «un tirón de orejas a Feijóo sobre el modelo de gestión del Sergas». La denuncia le fue entregada a la vicepresidenta de la Comisión de Peticiones, Tatjana Zdanoka, en una jornada de trabajo organizada por Miranda en diciembre del año pasado.

Gracias a la visita de las Enfermeiras en Loita y al apoyo de Zdanoka, la denuncia ha sido admitida, destacó Miranda, que consideró que «es demasiado escandaloso el grado de precariedad que existe en el sistema sanitario gallego y no podían negarse».

La representante nacionalista manifestó que los contratos eventuales «no dan respuesta a las necesidades de la sanidad pública gallega», como ya quedó «patente» con la crisis generada por el coronavirus. Galicia, reclamó, necesita 8.000 enfermeras más, en especial si se tienen en cuenta el envejecimiento de la población, la «reducción de servicios públicos sanitarios en determinadas zonas» y la emigración de profesionales del ramo «por la propia precariedad».

El colectivo de enfermería, por su parte, afirmó que, aunque es necesario esperar a los resultados de al investigación preliminar, el hecho de que la Comisión de Peticiones vaya a atender el tema «no deja de ser un jarro de agua fría sobre la gestión de recursos humanos del Sergas».

«Celebramos la noticia como un paso adelante», agregaron y mostraron su confianza en que «llegue a buen término» y el Sergas tome medidas «que deriven en una contratación más estable y de mayor calidad».

El BNG indicó que la propia Comisión de Peticiones trasladó la documentación sobre la denuncia a la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales de la Eurocámara, al considerarla de interés para la misma.

últimas noticias

Una protesta en Santiago clama contra el sacrificio de tres perros en el refugio de Bando

Decenas de personas han participado en la mañana de este sábado en una protesta...

El PP denuncia el «agravio» del Gobierno a Galicia y urge la transferencia de la AP-9

El PP de Pontevedra denuncia "el agravio constante" del Gobierno central a Galicia y...

Pesca.- La Consellería y la Asociación de Percebeiros de Cariño profundizan en el plan de gestión de este recurso

La directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro, Ángeles V. Suárez, se ha reunido con la...

Seis personas están observación en el HULA tras intoxicarse con detergente en una pulpería durante el San Froilán

Seis personas fueron trasladadas al Hospital Lucus Augusti (HULA) tras intoxicarse con un café...

MÁS NOTICIAS

Rueda retoma su agenda con un acto en Buenos Aires, donde destaca la fortaleza de los lazos entre Galicia y Argentina

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha retomado este viernes en...

La UVigo aprueba su OPE 2025 con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador y 12 de gestión

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este viernes...

Galicia contará con una fábrica europea de IA de 82 millones enfocada en el ámbito sanitario

Santiago de Compostela albergará, en el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), una de...