InicioActualidadEl Parlamento Europeo admite la denuncia por la precariedad laboral en el...

El Parlamento Europeo admite la denuncia por la precariedad laboral en el Sergas

Publicada el


La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha confirmado la admisión a trámite de la denuncia presentada por el colectivo Enfermeiras Eventuais en Loita y el BNG por la precariedad laboral en el sector sanitario público gallego.

En un comunicado, la formación nacionalista informó este miércoles de la decisión, que su portavoz en Europa, Ana Miranda, considera como «un tirón de orejas a Feijóo sobre el modelo de gestión del Sergas». La denuncia le fue entregada a la vicepresidenta de la Comisión de Peticiones, Tatjana Zdanoka, en una jornada de trabajo organizada por Miranda en diciembre del año pasado.

Gracias a la visita de las Enfermeiras en Loita y al apoyo de Zdanoka, la denuncia ha sido admitida, destacó Miranda, que consideró que «es demasiado escandaloso el grado de precariedad que existe en el sistema sanitario gallego y no podían negarse».

La representante nacionalista manifestó que los contratos eventuales «no dan respuesta a las necesidades de la sanidad pública gallega», como ya quedó «patente» con la crisis generada por el coronavirus. Galicia, reclamó, necesita 8.000 enfermeras más, en especial si se tienen en cuenta el envejecimiento de la población, la «reducción de servicios públicos sanitarios en determinadas zonas» y la emigración de profesionales del ramo «por la propia precariedad».

El colectivo de enfermería, por su parte, afirmó que, aunque es necesario esperar a los resultados de al investigación preliminar, el hecho de que la Comisión de Peticiones vaya a atender el tema «no deja de ser un jarro de agua fría sobre la gestión de recursos humanos del Sergas».

«Celebramos la noticia como un paso adelante», agregaron y mostraron su confianza en que «llegue a buen término» y el Sergas tome medidas «que deriven en una contratación más estable y de mayor calidad».

El BNG indicó que la propia Comisión de Peticiones trasladó la documentación sobre la denuncia a la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales de la Eurocámara, al considerarla de interés para la misma.

últimas noticias

La serie musical del gallego Javier Ferreiro con Los Javis, ‘Mariliendre’, se preestrenará en el Carballo Interplay

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay acogerá el preestreno en Galicia de la...

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...

MÁS NOTICIAS

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...

El Gobierno consigue que se imparta el catalán en las Escuelas Europeas a cambio de cubrir el coste

El Gobierno ha conseguido que salga adelante su propuesta de que se imparta el...