InicioECONOMÍAEl tren hotel que une Galicia con Barcelona se reanudará tras el...

El tren hotel que une Galicia con Barcelona se reanudará tras el fin de la desescalada

Publicada el


El servicio de tren hotel que conecta Galicia con Barcelona se reanudará una vez que se alcance la fase de normalidad cuando concluya el proceso de desesacalada.

Así lo ha confirmado la Gerencia de Operaciones de Renfe en Castilla y León en contestación a una carta remitida por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León que pidió explicaciones por la supresión de este servicio, que tiene numerosas paradas en la comunidad castellano leonesa.

La Junta, a través de la Consejería, había puesto de manifiesto su preocupación por la supresión de los servicios del tren hotel Galicia-Barcelona con trayecto y parada en varias localidades de Castilla y León, como Ponferrada, Astorga, León, Palencia, Valladolid y Burgos, solicitando información urgente sobre las circunstancias de tal supresión, señala a través de un comunicado remitido a Europa Press.

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente había expresado a Renfe la incompatibilidad de las intenciones del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de mejorar el Corredor Atlántico de viajeros potenciando las conexiones ferroviarias con el noroeste de España con la supresión de uno de los trenes que vertebran el territorio de oeste a este.

La Gerencia de Operaciones de Renfe ha comunicado que la suspensión de dicho tren obedece a motivos coyunturales y sanitarios derivados de la pandemia, dado que se trata de un tren hotel que exige unas medidas sanitarias complejas y que además conecta varias provincias y comunidades autónomas, por lo que la suspensión de circulaciones obedece a motivos de restricción de la movilidad impuestas por el estado de alarma y las fases de desescalada, pero que el servicio se repondrá cuando se alcance la plena normalidad de los territorios por los que circula el tren hotel.

«Para la Junta de Castilla y León es entendible desde el punto de vista sanitario la reducción de la movilidad y con ello de servicios ferroviarios durante la pandemia, siempre que no sirva de excusa para suprimir de manera definitiva servicios a los ciudadanos de Castilla y León, algo que se ha asegurado no va a ocurrir», explican.

La no suspensión de los servicios comunicada por Renfe es una «gran noticia», señalan desde la Junta, ya que de haberse confirmado, sería el acta de defunción de las conexiones del noroeste de Castilla y León con el resto de España.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...

Grupo Delta inicia la obra de su nueva planta de Aeroestructuras en Nigrán, que abrirá en 2026 tras invertir 15 millones

El Grupo Delta ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva factoría...