InicioDEPORTESSantiago de Compostela reabre las instalaciones deportivas municipales bajo un sistema de...

Santiago de Compostela reabre las instalaciones deportivas municipales bajo un sistema de reserva previa

Publicada el


El Ayuntamiento de Santiago de Compostela iniciará esta semana la apertura progresiva de sus instalaciones deportivas con un sistema de reserva previa y adaptando las medidas de seguridad a las normas de la desescalda.

Así lo ha explicado este martes en rueda de prensa la concejala de Deportes y Bienestar Animal, Esther Pedrosa, que ha abogado por «ir recuperando poco a poco la normalidad» en estas instalaciones.

Para ello, esta semana se reiniciará la actividad en las pistas de atletismo del Estadio Verónica Boquete, mientras que la próxima abrirán al público cuatro polideportivos y dos campos de fútbol municipales.

Para emplearlos, sin embargo, durante el mes de junio funcionará un sistema ‘a demanda’, en el que los usuarios tendrán que presentar una solicitud de reserva del día y el turno que quieren emplear. El plazo de solicitudes permanecerá abierto hasta el 15 de junio y el formulario puede consultarse en la web http://deportes.santiagodecompostela.gal/.

Los vecinos podrán solicitar las instalaciones un máximo de 90 minutos y deberán cumplir las normas de higiene y distancia de seguridad. Para las pistas de atletismo, habrá tres turnos de lunes a viernes, mientras que los pabellones y campos de fútbol tendrán tres turnos durante la semana y dos más el sábado.

Del mismo modo, Esther Pedrosa ha avanzado que, desde el lunes, estarán ya disponibles para su uso las pistas semicubiertas de pádel de Sar, tras el cambio en el césped artificial.

La concejala también ha informado de la puesta en marcha durante el mes de junio de un plan de formación deportiva orientado a personal técnico y deportivo, que se desarrollará en formato online y que analizará cuestiones como la alimentación en el deporte, el deporte en la era post-COVID y la gestión digital en comunicación deportiva. Habrá hasta 1.200 plazas y será gratuito.

BIENESTAR ANIMAL

En otro orden de cosas, la directora del Refuxio de Bando, Olalla García, ha informado de la reactivación paulatina de estas instalaciones, que, a partir del próximo sábado, retomarán sus «horarios habituales» de atención al público, aunque se funcionará con cita previa hasta el 21 de junio.

Asimismo, los voluntarios podrán acudir desde el día 8, aunque en turnos de tres personas, que se irán incrementando en las siguientes semanas. Las visitas de colegios y otros colectivos se retomarán, en principio, en el mes de septiembre, y a través de cita previa.

últimas noticias

La Xunta ensalza O Barbanza como la comarca gallega con más elementos en el catálogo de bienes culturales en el litoral

La Xunta ha ensalzado O Barbanza como la comarca gallega con más elementos incluidos...

Sanidade esperará a que termine la huelga de técnicos sanitarios para tomar medidas ante «retrasos posibles» en pruebas

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que esperará a que termine...

Dos heridos en un accidente de tráfico en Bóveda (Lugo) con varios vehículos implicados

Dos personas han resultado heridas en un accidente de tráfico registrado este viernes en...

La Guardia Civil realiza un simulacro de una supuesta operación antiterrorista con amenaza química en Pontevedra

La Guardia Civil ha realizado un ejercicio NRBQ (Nuclear Radiológico Biológico y Químico) de...

MÁS NOTICIAS

Detenidas dos personas en Vigo tras registrarse incidentes entre aficionados del Celta y del Niza

Dos personas han sido detenidas en las últimas horas por la Policía Local de...

Susana Rodríguez reedita su título mundial de triatlón

La triatleta con discapacidad visual Susana Rodríguez, acompañada de su guía Sara Pérez, volvió...

Rafael Louzán: «Quiero que Galicia sea sede del Mundial, ojalá logremos duplicar el número de sedes gallegas»

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, expresó este...