InicioDestacadasCSIF avisa de que este lunes la sanidad pública perderá a 6.000...

CSIF avisa de que este lunes la sanidad pública perderá a 6.000 efectivos tras finalizar su periodo formativo

Publicada el


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha avisado de que este lunes la sanidad pública perderá a 6.000 efectivos tras finalizar su periodo formativo, los cuales pasarán a «engrosar» las listas del paro o a trabajos temporales a través de las diferentes bolsas de trabajo de las comunidades autónomas.

Por ello, el sindicato ha reclamado al Ministerio de Sanidad y a las consejerías autonómicas de Salud que agilicen la toma de posesión del nuevo personal en formación (unas 10.000 personas, previstas inicialmente para el mes de septiembre), así como la contratación urgente de los especialistas que hoy han terminado su periodo de residencia.

Se trata de las especialidades de Medicina, Enfermería, Farmacia, Química, Biología, Bioquímica, Psicología y Física, las cuales España no se puede «permitir el lujo de prescindir de ellas», teniendo en cuenta la situación crítica que afronta el sistema sanitario como consecuencia de la crisis del coronavirus.

De hecho, tal y como ha recordado el sindicato, durante la pandemia ha denunciado la «falta de previsión» en cuanto a políticas de personal antes, tanto en los momentos de máxima presión asistencial como en fase de desescalada.

Según datos aportados por Sanidad, el Ministerio reclamó a las autonomías la realización de 81.800 contratos. Sin embargo, CSIF ha comprobado que solo se han realizado 30.000 contrataciones en este ámbito, por lo que considera que se ha afrontado la crisis con un déficit de 51.800 efectivos.

«Nuestro sindicato considera que estas cifras son insuficientes CSIF reclamará planes de refuerzo en los centros hospitalarios y de atención primaria para abordar con garantías las fases de desescalada», ha zanjado la organización.

últimas noticias

Rural.- Detenidas 11 personas y otras 22 investigadas por provocar incendios en Galicia

Un total de 11 personas han sido detenidas y otras 22 están siendo investigadas...

Galicia cerró el primer semestre del año con casi 6.600 nacimientos, un 0,12 % más

Galicia cerró el primer semestre de 2025 con 6.597 nacimientos, un 0,12 % más...

Rural.- Concentraciones en 17 municipios de Galicia contra la «política forestal del PP» para pedir «cambios ya»

La Plataforma 'Por un Monte Galego con Futuro' ha convocado este jueves concentraciones en...

Publicada la convocatoria para ayudas a proyectos de sanidad en el ámbito de infecciones de transmisión sexual

La Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia ha publicado este miércoles en...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

Rural.- De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...

Rural.- Aemet avisa de que el peligro de incendios sigue muy alto o extremo este lunes en la mayor parte de España

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha avisado de que el peligro de incendios...