InicioDestacadasFeijóo quiere que Galicia abandone el estado de alarma al finalizar la...

Feijóo quiere que Galicia abandone el estado de alarma al finalizar la fase 2

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha trasladado al jefe del Ejecutivo estatal, Pedro Sánchez, la voluntad de Galicia de ser una de las comunidades que salgan del estado de alarma en cuanto finalice la fase 2.

Así lo ha hecho este domingo, durante la undécima reunión por videoconferencia de los líderes autonómicos con Sánchez, quien les ha avanzado que si la evolución de la pandemia de la COVID-19 es positiva y nada se tuerce, muchas comunidades estarán fuera del estado de alarma a lo largo de los próximos días.

Tras este anuncio, fuentes de la Xunta han confirmado que Feijóo ha planteado que Galicia sea una de esas autonomías en cuanto finalice la fase 2, en la que las cuatro provincias gallegas entrarán este lunes. Si la previsión es que cada etapa de la desescalada dure 15 días, la Comunidad gallega podría estar fuera del estado de alarma el 8 de junio.

Además, el presidente gallego ha informado a Sánchez y a sus homólogos de la situación sanitaria en Galicia, de lo que se ha servido para insistir en la petición de que se permita la movilidad de los ciudadanos entre provincias en la misma situación epidemiológica.

En este sentido, siempre según fuentes autonómicas, Feijóo ha lamentado que no se autoricen las visitas a familiares que se encuentran en otras provincias.

«ACLARAR» LAS MEDIDAS EN LAS PLAYAS

Sobre las playas, en las que los ciudadanos ya podrán bañarse y tomar el sol a partir de este lunes, el titular de la Xunta ha pedido «aclarar» las medidas recogidas en el Boletín Oficial del Estado (BOE), porque la distancia mínima de seis metros que hay que mantener con la pleamar es «muy grande para una buena parte de los arenales gallegos, donde las mareas presentan oscilaciones muy grandes».

Feijóo también ha aprovechado su intervención para reclamar que se conozca «cuanto antes» información sobre el ingreso mínimo vital que el Gobierno de España prevé aprobar en el próximo Consejo de Ministros.

Precisamente, en las pasadas semanas, el mandatario gallego se había mostrado favorable a que esta prestación se realizase de forma coordinada con las autonomías y a que estuviese ligada a la inserción laboral de los beneficiarios.

También en clave económica, Feijóo ha vuelto a pedir que «este mismo mes» se sepan los criterios del fondo de 16.000 millones de euros no reembolsables para las comunidades, de modo que estas «puedan saber de cuánto dinero» disponen.

últimas noticias

Rural.- Marlaska asegura que las ayudas para las zonas quemadas van a ser «inmediatas»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que las ayudas a las zonas...

Rural.- Puente dice que la línea Madrid-Galicia está 100% operativa pero no se puede abrir por la cercanía del fuego

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este viernes que...

El Salón del Cómic de A Coruña reúne este sábado presentaciones y una mesa redonda sobre banda diseñada en Portugal

El Festival Internacional de la Banda Diseñada Viñetas desde el Atlántico continúa este sábado,...

(AMP)Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

MÁS NOTICIAS

(AMP)Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

Rural.- El PSdeG urge a la Xunta «transparencia» e «información puntual» sobre los incendios

La diputada del PSdeG en el Parlamento gallego Carmen Rodríguez Dacosta ha reclamado a...

Rural.- La Xunta avisa de que los múltiples focos complican apagar y pide comprensión: «Este no es un incendio más»

El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha advertido de las dificultades...