InicioDestacadasLos gallegos podrán moverse entre municipios limítrofes de diferente provincia para actividades...

Los gallegos podrán moverse entre municipios limítrofes de diferente provincia para actividades socioeconómicas

Publicada el


La ciudadanía gallega podrá circular entre los municipios limítrofes de las diferentes provincias para realizar actividades socioeconómicas a partir de este lunes, cuando Galicia entre en la fase 2 de la desescalada.

Así lo recoge el Boletín Oficial del Estado que ha publicado este sábado el Gobierno central y que contempla las «medidas urgentes» que se aplicarán en las Comunidades a partir del lunes, 25 de mayo de 2020.

De esta manera, el nuevo documento modifica la Orden SND/399/2020, del 9 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional. Uno de sus artículos ahora recoge que se permitirá la «movilidad interterritorial entre municipios colindantes de tránsito habitual para la realización de actividades socioeconómicas».

Así, el Gobierno central acepta una de las peticiones que la Xunta le trasladó la pasada jornada a Moncloa después de conocer que Galicia pasaba a la fase 2 de la desescalada y que la ciudadanía no podría circular libremente por todo el territorio autonómico.

Cuando esta petición fue rechazada, la Consellería de Sanidade trasladó al poder ejecutivo que al menos se flexibilizase la movilidad en tres supuestos: visitar a familiares de hasta segundo grado (abuelos o padres) que vivan en otra provincia, pernoctar en segundas residencias situadas en otra demarcación provincial diferente a la vivienda habitual y la movilidad entre los ayuntamientos limítrofes de provincias diferentes.

Finalmente, el BOE extraordinario de este sábado recoge la última de las reclamaciones citadas y facilita que este tipo de municipios, como puede ser el caso de Padrón y Pontecesures, puedan recuperar el tránsito habitual para realizar actividades de tipo social o económico.

De hecho, el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, recordó esta mañana de sábado en una entrevista en la Radio Galega, recogida por Europa Press, que esta medida beneficiaría a un total de 73 localidades, unas 277.000 personas que se distribuyen en ayuntamientos mayoritariamente pequeños.

últimas noticias

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

Ana Pontón traslada al presidente de Uruguay el proyecto del BNG y toma como ejemplo el Frente Amplio

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha trasladado al presidente de Uruguay, Yamandú...

La Xunta ofrece cofinanciación con Diputación y placeros de Ourense para desbloquear el futuro de la Praza de Abastos

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha ofrecido una cofinanciación con...

La conselleira de Política Social destaca el papel del deporte adaptado como elemento de unión en una sociedad inclusiva

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha dado la bienvenida a...

MÁS NOTICIAS

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

La conselleira de Política Social destaca el papel del deporte adaptado como elemento de unión en una sociedad inclusiva

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha dado la bienvenida a...

La ministra Pilar Alegría visita las nuevas instalaciones de Down Vigo tras su reciente traslado al Casco Vello

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha visitado este jueves...