InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos positivos entre trabajadores del Hospital Vithas de Vigo se sitúan por...

Los positivos entre trabajadores del Hospital Vithas de Vigo se sitúan por debajo del 5%

Publicada el


De los casi 400 trabajadores que el Hospital Vithas tiene en Vigo y Pontevedra, los positivos en coronavirus se sitúan por debajo del 5%, que es el nivel de seroprevalenia en la población general española pese a que los profesionales del hospital entran en contacto con pacientes de COVID-19.

Así se desprende de los datos del estudio de seroprevalencia hechos públicos este sábado por Vithas Vigo, el primer hospital gallego en dar a conocer el estudio realizado entre todos sus trabajadores, tanto asistenciales como no asistenciales.

De ello ha informado Vithas en un comunicado, en el que señala que esta iniciativa forma parte del plan ‘Hospital seguro’ que ha puesto en marcha en los 20 hospitales y 26 centros médicos de España. «Los resultados, muy inferiores a los conocidos de otros hospitalesespañoles, constatan que los centros de Vithas en Vigo y Pontevedra son seguros para todos sus profesionales y usuarios», señala.

En concreto, entre la tercera y cuarta semana de abril, todo el personal de Vithas en Vigo y Pontevedra, tanto asistencial como no asistencial, se ha sometido a las pruebas en sangre por inmunoensayo, que determina el IgG (que desvela si ha habido contacto con el virus) yel IgM (que indica si la infección está activa o no). Del total de test realizados entre los cerca de 400 trabajadores, los positivos se sitúan por debajo del 5%.

El Hospital Vithas Vigo ha destacado que es el primer centro sanitario de Galicia que hace públicos los resultados de su estudio de prevalencia entre el personal. Un estudio que arroja datos «inferiores a los que se han publicado hasta ahora en España de otros hospitales, que en algún caso llega hasta el 30%».

Al respecto, el gerente de Vithas Vigo y Pontevedra, Dr. Ciro Cabezas Checchi, considera que estas cifras «reflejan que las medidas para proteger a los trabajadores, pacientes y usuarios han sido las adecuadas, ya que la diferencia de otros estudios de prevalencia entre el personal de hospitales arroja cifras superiores.

«Demuestran también el alto nivel de compromiso y concienciación de nuestros profesionales con su propia seguridad y, por tanto, con la de los pacientes que atienden», apunta.

REACTIVA LAS CONSULTAS Y CIRUGÍAS

Tras conocer estos datos, con la disminución del número de contagios, y de acuerdo con las autoridades sanitarias, el Hospital Vithas Vigo ha reactivado ya la programación de consultas y de cirugías, aunque precisa que nunca ha dejado de atender los casos urgentes o preferentes.

Para ello, Vithas ha implementado circuitos diferenciados para pacientes covid-19 y los de otras patologías, y ofrece mascarillas y gel hidroalcohólico a todas las personas que acuden al hospital.

Todas las áreas del centro están dotadas con una nueva señalizaciónespecífica sobre las medidas de seguridad necesarias; y los puestos de atención al público cuentan con mamparas de protección.

Además, las citas a consultas se han espaciado de manera que sea posible mantener la distancia de seguridad en las salas de espera.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

Pesca.-El conselleiro do Mar pide que en la reforma de la Política Pesquera Común se abogue por su «regionalización»

El conselleiro do Mar y presidente del grupo de este mismo ámbito de la...

Buscan a una mujer de 41 años desaparecida en Vigo desde este domingo

La asociación SOS Desaparecidos ha hecho pública una alerta sobre la desaparición de la...