InicioEDUCACIÓN Y SANIDADColexios Médicos instan a las aseguradoras médicas a garantizar ingresos sus facultativos...

Colexios Médicos instan a las aseguradoras médicas a garantizar ingresos sus facultativos adscritos

Publicada el


El Consello Galego de Colexios Médicos ha instado este jueves a las compañías de aseguramiento médico privado a garantizar unos ingresos mesuales a los profesionales adscritos a ellas ante la caída de actividad derivada de la pandemia del coronavirus.

En un comunicado remitido a los medios, el Consello Galego de Colexios Médicos ha explicado que, debido a la emergencia sanitaria y al confinamiento decretado por el Gobierno, los médicos de ejercicio libre en el sector privado han visto cómo su actividad profesional redujo hasta límites prácticamente inexistentes.

Esta disminución, según indica, provoca una caída de ingresos «brutal» en la gran mayoría de los médicos que, sumada a que deben mantener sus consultas privadas operativas para poder atender a los pacientes con patologías no demorables, puede originar situaciones personales muy delicadas.

Por ello y dado que «el grueso de su actividad está basada en la atención a pacientes que son clientes de las compañías de aseguramiento médico privado a las que, precisamente, están proporcionando la cobertura profesional necesaria que estas necesitan», el Consello les insta a garantizar unos ingresos mensuales a los profesionales descritos a ellas.

«Entendemos que una buena fórmula sería que las aseguradoras tuvieran en cuenta la media de ingresos mensuales de los médicos adscritos a ellas durante el pasado ejercicio y les remuneraran de acuerdo con ellos durante el tiempo que dure el estado de alarma», señala el Consello.

El organismo considera que «sería de justicia que, unas compañías que siguen percibiendo las cuotas de sus asegurados, paliaran parte de las pérdidas de quienes, a pesar de no poder ejercer su profesión, siguen a su plena disposición para volver a la normalidad tan pronto como sea posible».

Además, en relación con la posible solicitud de ayudas, el Consello Galego insta a las autoridades competentes a que regulen la posibilidad de que los profesionales de la Medicina con actividad privada por cuenta propia, sean cotizantes del RETA o no, puedan acogerse a las mismas medidas de ayudas, subvenciones y medidas para la regulación de empleo que el resto de profesionales autónomos y de empresas.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...