InicioEDUCACIÓN Y SANIDADColexios Médicos instan a las aseguradoras médicas a garantizar ingresos sus facultativos...

Colexios Médicos instan a las aseguradoras médicas a garantizar ingresos sus facultativos adscritos

Publicada el


El Consello Galego de Colexios Médicos ha instado este jueves a las compañías de aseguramiento médico privado a garantizar unos ingresos mesuales a los profesionales adscritos a ellas ante la caída de actividad derivada de la pandemia del coronavirus.

En un comunicado remitido a los medios, el Consello Galego de Colexios Médicos ha explicado que, debido a la emergencia sanitaria y al confinamiento decretado por el Gobierno, los médicos de ejercicio libre en el sector privado han visto cómo su actividad profesional redujo hasta límites prácticamente inexistentes.

Esta disminución, según indica, provoca una caída de ingresos «brutal» en la gran mayoría de los médicos que, sumada a que deben mantener sus consultas privadas operativas para poder atender a los pacientes con patologías no demorables, puede originar situaciones personales muy delicadas.

Por ello y dado que «el grueso de su actividad está basada en la atención a pacientes que son clientes de las compañías de aseguramiento médico privado a las que, precisamente, están proporcionando la cobertura profesional necesaria que estas necesitan», el Consello les insta a garantizar unos ingresos mensuales a los profesionales descritos a ellas.

«Entendemos que una buena fórmula sería que las aseguradoras tuvieran en cuenta la media de ingresos mensuales de los médicos adscritos a ellas durante el pasado ejercicio y les remuneraran de acuerdo con ellos durante el tiempo que dure el estado de alarma», señala el Consello.

El organismo considera que «sería de justicia que, unas compañías que siguen percibiendo las cuotas de sus asegurados, paliaran parte de las pérdidas de quienes, a pesar de no poder ejercer su profesión, siguen a su plena disposición para volver a la normalidad tan pronto como sea posible».

Además, en relación con la posible solicitud de ayudas, el Consello Galego insta a las autoridades competentes a que regulen la posibilidad de que los profesionales de la Medicina con actividad privada por cuenta propia, sean cotizantes del RETA o no, puedan acogerse a las mismas medidas de ayudas, subvenciones y medidas para la regulación de empleo que el resto de profesionales autónomos y de empresas.

últimas noticias

La calidad, carta de presentación de Galicia en la nueva campaña de la Xunta: ‘¿Y si Calidade fuese un lugar?’

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha dado a conocer este...

Luis Zahera protagoniza ‘Animal’, serie de Neflix que aborda la crisis del campo de forma «didáctica» y «desde el humor»

El viernes 3 de octubre llega a Netflix 'Animal', la comedia protagonizada por Luis...

Luis Zahera condena el «genocidio» en Gaza: «Lo que está ocurriendo es la Baja Edad Media, es una barbaridad»

El actor Luis Zahera, que este viernes estrena en Netflix 'Animal', la serie de...

Rueda advierte que la Xunta seguirá reivindicando el rescate y el traspaso de la AP-9

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha advertido de que su Gobierno seguirá...

MÁS NOTICIAS

La USC participa en un proyecto internacional para restaurar suelos degradados en el Canal de Panamá

Investigadores de la USC participan en un proyecto internacional para restaurar suelos degradados en...

El conselleiro de Sanidade, sobre ampliar robots Da Vinci: «Hay que hacerlo de una manera que sea racional»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asumido este lunes que en el...

Los médicos van a una segunda huelga nacional este viernes para defender un Estatuto Marco propio

La Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) han...